Mediante una ecografía 3D se consiguen juntar varias imágenes consiguiendo dar volumen a una imagen final en la que podemos ver los detalles del bebe en tres dimensiones. Gracias a estas imágenes muchas parejas pueden observar periódicamente como su hijo va creciendo y formándose, para las madres es realmente emocionante ver como su hijo se mueve o sonríe mientras está dentro de ella.
Una ecografía 3D puede realizarse en cualquier momento del embarazo, pero se debe tener en cuenta que cuanto mayor se hace el feto mas complicado es verlo con claridad. La falta de líquido, el tamaño mas grande del bebé, el propio cordón umbilical o en ocasiones sus manos pueden tapar el rostro.
Contenidos del Post
Momento ideal para realizar la ecografía 3D
Aunque ya hemos dicho que la ecografía puede realizarse en cualquier momento, si queremos ver al feto sin problemas deberíamos acudir a nuestro ginecólogo desde la semana 24 a la 31 de embarazo. En estas semanas el feto ya está formado y podremos ver los detalles de su cara, pies y manos, mientras que en la semana 22 podríamos empezar a ver la formación de los órganos.
En el último trimestre es más complicado conseguir imágenes del rostro del bebé pero desde luego cuando se consiguen serán inolvidables gracias a lo definido que está ya nuestro hijo y la calidad de las imágenes que pueden obtenerse y grabar en un DVD.
Ecografía 3D a las 27 semanas
No se puede decir que la ecografía 3D substituya a la ecografía bidimensional de alta resolución, pero si que sirve para complementarla y resolver posibles dudas que queden con una exploración convencional.
Deja tus comentarios