El dolor o molestia en la espalda es un problema de salud muy frecuente que generalmente padecen las personas mayores y que puede aparecer y desaparecer durante un período de varios años.
En la mayoría de los casos, la causa del dolor de espalda no es grave y el dolor desaparecerá con un simple tratamiento en casa y con el paso del tiempo. Al igual que cualquier persona, uno tendrá al menos un dolor de espalda en su vida. Aunque tal dolor o molestia se puede presentar en cualquier parte de la espalda, el área afectada más común es la parte baja de la espalda, debido a que esta área soporta la mayor parte del peso corporal.
Las personas que padecen dolor de espalda lo describen con frecuencia como una sensación lenta y continua o aguda y punzante que causa rigidez y dificultad al estar quieto o al moverse o dolor u hormigueo en las nalgas y en las piernas hasta la rodilla. Un ataque agudo de dolor de espalda es un ataque que dura menos de seis semanas, mientras que los ataques crónicos duran generalmente más de tres meses.
La mayoría de los dolores de espalda están relacionados con la tensión o la torcedura de un músculo o ligamento. Los dolores de espalda que afectan a los nervios de la espina dorsal, produciendo dolor en las nalgas y en las piernas pasando por la rodilla, son menos frecuentes.
El dolor puede empezar inmediatamente después del esfuerzo o lesión o puede empezar al cabo de unas horas. Un porcentaje muy bajo del dolor de espalda esta relacionado con la edad. Si padece dolor de espalda durante más de dos semanas, consulte un médico para que le examine y para asegurarse de que el dolor de espalda no lo causa un problema de salud excepcional.
La gran mayoría de los casos de dolor de espalda se curan por sí mismos con la ayuda de algunos cuidados en casa. Si no consigue aliviar el dolor de espalda con medidas caseras, consulte a su médico y él probablemente le recomendará que acuda al fisioterapeuta o le aconsejará rayos x para diagnosticar la causa de dolor de espalda.
Las lesiones de espalda más graves deben tratarse con inyecciones para aliviar el dolor o cirugía. Sin embargo es muy raro que se use la cirugía y solo se utiliza en un 2% de los casos de dolor de espalda. El dolor de espalda debido a causas más graves es más lento en desaparecer y es más fácil que vuelva a producirse.
natrummur
19 mayo 2008 at 14:21
Y no se le ha ocurrido pensar que existen otras técnicas muy efectivas para el dolor de espalda: la quiropráctica, la acupuntura, etc?
Vida Sana
22 mayo 2008 at 20:47
El mejor remedio para aliviar los molestos dolores de espalda es un buen masaje, realizado por un quiromasajista, el cual debe utilizar aceites esenciales naturales.
Saludos