A continuacion te decimos unos consejos para que tengas una dieta sana.
Ingerir las distintas variedades de alimentos que sean saludables para nosotros.
La composición de la dieta debe ser variada. Debemos utilizar el sentido común para comer los alimentos que nos benefician y evitar los que nos perjudican. Muchos alimentos poseen un elevado contenido calórico, pero se trata de calorías vacías, que aportan escasos nutrientes.
Los cereales enteros favorecen nuestra salud de un modo que no consiguen las harinas de granos refinados, ya que el refinado de los cereales elimina su contenido en fibra, así como de algunos nutrientes muy importantes.
Los nutrientes y antioxidantes presentes en las frutas y verduras, sobre todo crudas, ayudan a protegernos frente a numerosas enfermedades graves, como la enfermedad cardiovascular y el cáncer.
El contenido total de grasa puede ser del 30-35% de la energía total, siendo la grasa saturada inferior al 10% y preferiblemente, inferior al 7%. Los poliinsaturados inferiores al 7% y monoinsaturados, de 15-20%. El colesterol de la alimentación debe ser inferior a 300 mg/día. Debemos comer mayor proporción de aves y pescado tanto blanco como azul, ya que estos alimentos poseen un menor contenido en grasas saturadas y colesterol, si los comparamos con las carnes rojas.
El exceso de grasas saturadas y colesterol no es bueno para el corazón ni para los vasos sanguíneos.
El aceite de Oliva, constituyente básico de la dieta mediterránea, es y deberá continuar siendo la grasa culinaria fundamental de la dieta española.
Los aceites vegetales especialmente el aceite de oliva contienen ácidos grasos monoinsaturados, es decir «grasas buenas» y no contiene colesterol. Además, nos proporcionan antioxidantes. Es preferible usar aceite de oliva virgen extra.
Debemos conocer qué alimentos y bebidas contienen sal o azúcar ocultos. El exceso de sal o de sodio, así como el exceso de azúcar refinado, no es sano.
Ejemplo de los alimentos de una dieta sana
Desayuno:
Vaso grande de agua
Bol de fresones con yogur y muesli
Zumo de naranja natural
A media mañana:
Vaso de agua
1 manzana y un puñado de almendras o nueces
Almuerzo:
Lentejas estofadas con verduras (puerro, zanahoria, cebolla, pimiento verde o rojo)
Atun fresco con salsa de tomate y pimientos del piquillo
Una racion de melón
Merienda:
Sándwich integral de queso con rodaja de tomate, chorrito de aceite de oliva y orégano.
Bol de fruta
Cena:
Puré de 7 verduras
Bacalao fresco a la papillotte (al horno, envuelto en papel de plata, con rodajas de cebolla y tomate, sal yodada y un poco de aceite)
una manzana
Deja tus comentarios