Desayuno completo

Hacer un desayuno completo es importante

Un desayuno variado te va a proteger de sufrir una hipoglucemia (descenso de azúcar en sangre) a media mañana y te va a aportar los nutrientes que necesitas para empezar el día con energía, ya que después de una noche durmiendo el organismo necesita recuperarse de ese tiempo de ayuno y es una locura salir de casa sin comer nada.

Para tener un equilibrio de nutrientes durante todo el día es necesario dedicarle tiempo al desayuno, ya que te va a ayudar a rendir físicamente y mentalmente de una forma optima. Los lácteos por ejemplo te van a ayudar a la hora de equilibrar la cantidad de calcio necesario que se debe tomar cada día, de otra forma puedes estar arrastrando un déficit de calcio cada día.

Te va a servir para regular tu peso
Una de las cosas más importantes para llevar una dieta sana, es la cantidad de veces que ingerimos alimentos al cabo del día por lo que es importante no saltarse el desayuno. Así que desayunar te va a ayudar a prevenir la obesidad ya que es importante ingerir la mayoría de alimentos durante las primeras horas del día y dejando para la noche las comidas más ligeras.

Hacer un desayuno deficiente pensando que así vamos a ingerir menos calorías y, como consecuencia, disminuir de peso, es algo
incorrecto que se relaciona con un mayor riesgo de obesidad, ya que al no desayunar llegamos a la comida con una necesidad compulsiva de comer. Por lo tanto desayunar a diario, ayuda a conseguir una correcta distribución de las calorías a lo largo del día y nos sirve para mantener el peso.

Alimentos para un desayuno
La leche con cereales: nos aporta hidratos de carbono, vitaminas y minerales. Ingerir cereales favorece la ingesta del calcio que proviene de la leche, al mismo tiempo que aportan el 25% de la cantidad diaria recomendada de vitaminas del grupo B y el 17% de hierro. Además, nos suministran fibra, que ayuda a reducir la absorción de colesterol y facilita el tránsito intestinal.
Los cereales pueden acompañarse de yogures, zumos de frutas o frutas frescas: son una fuente de proteínas, vitaminas A y B6, hidratos de carbono (lactosa) y minerales como el zinc, el magnesio y el calcio.

Idea para desayuno 1
• Un vaso de leche
• 2 rebanadas de pan con aceite de oliva.
• Una loncha de jamón.
• Una manzana.

Idea para desayuno 2
• Un vaso de zumo.
• 2 rebanadas de pan tostado.
• 2 lonchas de queso.
• 1 pera
• Un yogur con azúcar

Idea para desayuno 3
• Un tazón de cereales con leche..
• Un plátano.
• Una naranja.

Idea para desayuno 4
• 4 galletas integrales
• Una pera
• Una manzana
• 2 mandarinas

Share this Story

4 Comments

  1. lidia

    8 abril 2011 at 14:01

    esta pagina me gusta muchisimo y me gustaria que pusieseis mas ideas para la gente que no le gusta la leche.
    tambien podriais poner algun desayuno para las mujeres que esten a dieta.
    o algun consejo de como se pude ayudar a una madre a que le de el desayuno a su hija

  2. betty

    31 mayo 2011 at 4:39

    lo ideal para un buen desayuno es incluir frutas frescas, 2 huevos con galletas integrales y un vaso de yogur bajo en grasas y sin azúcar.

  3. betty

    31 mayo 2011 at 4:43

    no incluir azucares refinadas en el desayuno y tratar en lo posible de consumir cereales integrales a parte de mantener un buen peso te ayuda a prevenir enfermedades.

  4. jorge luis

    26 junio 2011 at 2:21

    hola a todos, genial el sitio. me queda una consulta, que sucede con los 3 primeros ejemplos de desayuno, al mezclar lácteos con cítricos, me da la sensación que eso me va a hacer ir muy rápido al baño.

    un saludo

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *