El exceso de azúcar daña la piel

Estudios recientes revelaron que llevar una dieta alta en azúcar pude dañar la piel: opacando tu cutis y arrugándolo prematuramente. Así que si la promesa de una silueta más delgada no te ha hecho perder tus antojos por lo dulce, tal vez el deseo de una piel más suave lo hará.

Esto es debido a un proceso natural conocido como glicación, en el cual el azúcar en el torrente sanguíneo se une a las proteínas para formar nuevas moléculas dañinas llamadas productos finales de glicación avanzada (o AGE, por sus siglas en inglés). Mientras más azúcar ingieras, más AGE producirás. Las proteínas más suceptibles son el colágeno y la elastina, las fibras de proteína que mantienen la piel firme y elástica. De hecho, la primera es la sustancia que más prevalece en el cuerpo. Una vez dañadas, éstas se secan y se vuelven quebradizas ocasionando arrugas y pliegues. Estos efectos del envejecimiento comienzan a partir de los 35 años y aumentan con rapidez después de esta edad, de acuerdo con un estudio publicado el el Diario Británico de Dermatología.

Además de dañar la piel en general, una dieta con alto contenido de endulzantes también afecta al tipo de colágeno que posees -otro factor de qué tan resistente es la piel ante las líneas de expresión-. Los tipos de colágeno más abundantes en la dermis son el I, II, y III, el último es el más estable y de mayor duración. La glicación transforma al tipo III en I, que es más frágil. Cuando eso sucede, la dermis se ve y se siente menos flexible. El AGE también inactiva las encimas antioxidantes naturales del cuerpo, haciéndote vulnerable al daño solar, la principal causa de envejecimiento.

Un grupo de personas que conoce a la perfección los efectos devastadores del dulce en la piel son los diabéticos, quienes pueden poseer altos niveles de azúcar en el torrente sanguíneo durante años sin darse cuenta y generalmente muestran signos tempranos de envejecimiento. Dependiendo de qué tan bien controlen su enfermedad, las personas con diabetes pueden tener hasta 50 veces más AGE en su piel en comparación con quienes no la padecen.

Las buena noticia sobre el daño del azúcar en la piel es que nunca es demasiado tarde para darle vuelta al reloj. Una manera de crear colágeno nuevo es con productos que contengan retinoides, estos se pueden encontrar en los sueros o cremas de prescripción. Para conservar las reservas de colágeno nuevo, es necesario tomar medidas y disminuir el consumo de azúcar, o mejor aún, eliminarlo por completo con la ayuda de algún sustituto natural.

Share this Story

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *