Siempre hay buenas razones para dejar de fumar y en este artículo vamos a tratar algunas. Es muy normal que a los fumadores les cueste subir unas escaleras o se cansen al correr una minima distancia y es que el tabaco afecta gravemente a la capacidad pulmonar. El tabaquismo además resulta ser  la primera causa evitable de enfermedad y muerte prematura en España, es algo que debería hacerte pensar en dejar el tabaco, pero resulta que es tan adictivo que aun produciendo malestar, mucosidad o dependencia a los fumadores les resulta muy difícil dejar de fumar.

¿Como dejar de fumar?

Hay mucha gente que fuma porque dice que le gusta y en este estado mental es muy difícil que se planteen dejar el tabaco, por eso si realmente te has decidido por dejarlo una de las herramientas más fuertes es tu propia fuerza de voluntad.

Los tres primeros días sin fumar son los más duros, pero las ganas de llevarse algo a la boca pueden suplirse con cigarrillos de plástico o incluso unos que sacan vapor. Existen también libros y manuales para dejar de fumar como el de Allen Carr, con los cuales si ya te has decidido por dejar de fumar pueden servirte para reforzar tu decisión y ver el problema del tabaquismo desde otro punto de vista.

Razones para dejar de fumar

Dientes manchados, labios secos, perdida del sabor en los alimentos, mal olor en la ropa y en casa o cansancio al realizar cualquier ejercicio suelen ser las consecuencias que primero aprecian los fumadores, pero es con el paso del tiempo cuando empiezan a aparecer los verdaderos problemas de salud.

Las razones para dejar de fumar son claras: con el paso de los años los problemas de salud van apareciendo y se hacen más frecuentes catarros e infecciones. Otra terrible consecuencia del tabaquismo puede ser el cáncer y las enfermedades cardiovasculares o respiratorias.

Algunas razones para dejar de fumar pueden ser:

1. Vivir más tiempo y sentirse sano.
2. No perjudicarás a tu familia y amigos.
3. Ahorrarás mucho dinero.
4. Evitarás situaciones desagradables causadas por fumar en sitios inadecuados.
5. No sentirás irritación y malestar en ojos, garganta y nariz.

Dejar de fumar sin engordar

Muchos fumadores utilizan esta excusa para seguir fumando, pero realmente es posible dejar de fumar sin engordar ya que el tabaco no es el que te ha estado impidiendo engordar. Los exfumadores que engordan cuando dejan el tabaco lo hacen por comer más, el tabaco no contiene ningún secreto para mantener delgada a la gente.

Ese “placer” que era el tabaco ha sido eliminado de tu vida y por lo tanto un exfumador tiende a buscar algo para substituirlo, el la mayoría de los casos las personas que han utilizado su fuerza de voluntad para dejarlo cogen algunos kilos, por culpa de la ansiedad y el buscar un sustituto a su antigua fuente de placer.