Definición de diabetes

El término diabetes puede hacer referencia a dos situaciones patológicas diferentes: la diabetes mellitus o la diabetes insípida. Ambos trastornos no poseen relación patológica alguna, pues sus causas y procesos morbosos (etiopatogenia) son distintos, pero comparten ciertas manifestaciones clínicas.
diabetes
Este desorden del metabolismo es conocido generalmente como diabetes para referise a la diabetes mellitus, que por mucho, es un trastorno más frecuente (actualmente considerado una epidemia), que la diabetes insípida.

La diabetes pueden producirse en estos casos:

  • El páncreas no produce, o produce poca insulina (Tipo I)
  • Las células del cuerpo no responden a la insulina que se produce (Tipo II).

Controlar la diabetes

La falta de insulina provoca que la glucosa se concentre en la sangre, viéndose el cuerpo privado de su principal fuente de energía. Además los altos niveles de glucosa en la sangre pueden dañar los vasos sanguíneos, los riñones y los nervios.

No existe una cura para la diabetes. Por lo tanto, el método de cuidar su salud para personas afectadas por este desorden, es controlarlo: manteniendo los niveles de glucosa en la sangre lo más cercanos posibles a los normales. Un buen control puede ayudar enormemente a la prevención de complicaciones de la diabetes relacionadas al corazón y el sistema circulatoria, los ojos, riñones y nervios.

Para controlar los niveles de azúcar debemos seguir unas medidas básicas: llevar una dieta planificada, Controlar el aporte de sodio en la dieta, actividad física para mantener un peso adecuado, toma correcta de medicamentos, mantener un nivel de lípidos en sangre adecuados y chequeos frecuentes del nivel de azúcar en la sangre.

Mejoras en el control de la diabetes

Mucha gente que padece el tipo I de diabetes ha podido mejorar su control mediante terapias intensivas de insulina, mediante múltiples inyecciones diarias, o usando bombas de insulina. Recientemente ha sido aprobado el Humalog, un nuevo tipo de insulina de acción rápida que debe ayudar a controlar el aumento de azúcar que ocurre imediatamente después de comer.

Ahora existe una píldora para el tratamiento de diabetes del tipo II. El Glucóphago (metformina) que funciona aumentando la sensibilidad del cuerpo a la insulina. Algunos afectados por diabetes del tipo II que han estado tomando insulina, pueden dejar de tomarla cuando se añade Glcóphago a su programa.

Para controlar su diabestes dispone del Test de emoglobina GLYCOSYLATADA , que le muestra su nivel de azúcar promedio en un periodo de tres meses.

Share this Story

One Comment

  1. patricia

    30 mayo 2010 at 21:34

    no tienes q comer mucho ..dulce ….por q por eso e da diabetes….chaooo

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *