Cómo mantenerse delgado sin dieta

Mantenerse delgado sin dieta

Ya sea que quieras mantenerte delgado sin dieta o perder el exceso de grasa acumulado, hay una solución para ambos casos, y no tiene que ver con eliminar las calorías de forma extrema o ejercitarse de forma exhaustiva. La respuesta a estas cuestiones es más sencilla de lo que parece: simplemente mantente alejado de los carbohidratos refinados y las harinas o féculas, sin embargo esto requiere de una firme convicción y compromiso con la propia salud. Algo que hay que tener siempre presente al elegir nuestros alimentos y formar nuestros menús diarios es que mientras más dulces o fáciles de digerir sean los alimentos ricos en carbohidratos que ingerimos es mucho más probable que estos se transformen en grasa. Para romper este círculo (o ciclo de la grasa) debes prestar atención a los carbohidratos que consumes, aquí los consejos esenciales que te ayudarán a mantenerte delgado sin dieta, simplemente poniendo atención a lo que comes y siendo sólo un poco más selectivo, es decir, buscando siempre los nutrientes provenientes de las fuentes más naturales y de mejor calidad:

1) Evitar los carbohidratos «malos». Estos carbohidratos o hidratos de carbono de mala calidad incluyen todas las variedades de azúcar refinada, harinas (pan, cereal, pasta) y féculas o almidones (papa, arroz, maíz), los alimentos que tienen el efecto más importante en los niveles de glucosa en la sangre al igual que los niveles de insulina.

2) Busca los carbohidratos «buenos», o de buena calidad. Estos los puedes encontrar en los vegetales de hojas verdes tales como las espinacas y lechugas y son ricos en fibras no digeribles. Estos carbohidratos tardan más tiempo en llegar al flujo sanguíneo, de forma que nuestros niveles de azúcar no se disparen con efectos nocivos.

3) Para mantenerte delgado sin dieta mucho cuidado con la fructosa. Este es el tipo de carbohidrato que se convierte en grasa más rápidamente. Trata de evitar cualquier cosa que tenga azúcar añadida o alimentos altos en fructosa, desde dulces o golosinas hasta bebidas gaseosas y aderezos para ensaladas incluyendo la cátsup o kétchup.

Siguiendo estos tres pasos básicos tu organismo empezará a utilizar las reservas de grasa que posee el cuerpo en lugar de acumular más, ya que los alimentos que toman más tiempo para digerirse normalmente también conllevan un gasto mayor de calorías para ser digeridos y sus nutrientes absorbidos. Así, cambiando tu lista del súper y llenando tu alacena con alimentos nutritivos de calidad puedes mantenerte delgado sin dieta y seguir comiendo tus comidas favoritas preparadas de forma saludable y manteniendo un peso adecuado sin tener que estar a régimen o dieta todo el tiempo. Una vez que te hayas acostumbrado a esta forma de alimentación encontrarás que aquellos alimentos con «calorías vacías» que antes te satisfacían ahora te parecerán poco atractivos.

Foto | HWLR

Share this Story

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *