Claves para una vida plena

Claves para una vida plena

Hay ciertas reglas que sin duda son claves para una vida plena, que están íntimamente ligadas con la salud y bienestar integral. La salud de la mente y el espíritu van de la mano y en esta oportunidad Sanopordentro.com quiere compartir contigo 7 consejos vitales para ser una persona más realizada y en consecuencia feliz. Es importante nunca perder de vista que la felicidad siempre viene de adentro, y por tanto nada externo –incluyendo bienes materiales- pueden hacernos felices si primero no lo somos desde dentro. He aquí algunas claves que bien valdría la pena tomar en cuenta:

1. La familia ante todo. Somos seres sociales y por naturaleza nos desenvolvemos en núcleos familiares que marcan de por vida tanto nuestro carácter como nuestros anhelos y metas en la vida. El desarrollo dentro de este núcleo es a la vez un soporte y una motivación para luchar por nuestros anhelos en la vida. La familia constituye la mayor clave para una vida plena, en ella encontramos el apoyo en momentos difíciles, el consejo de los seres que más nos aprecian y la sabiduría de generaciones pasadas que han transmitido su legado más valioso al núcleo familiar.  Mantener una buena relación con nuestra familia es el peldaño que nos facilitará lograr nuestros objetivos y la realización de nuestros sueños, pues quién más sino nuestra propia familia para impulsar nuestros pasos por la vida.

2.  Los amigos son importantes. Luego, también debemos tomar en cuenta a esa otra familia: la que está conformada por esas personas en las que depositamos toda nuestra confianza. Cuando logras crear grandes lazos de amistad, hablar de los problemas es más fácil, porque sabes que en el fondo tú harías lo mismo por ellos. Cuando enfrentamos momentos difíciles en nuestra vida, como por ejemplo un divorcio tienes que encontrar una forma de seguir sonriendo y los amigos son ese aliciente que nos impide hundirnos cuando la fortuna no nos favorece.

3. Cuida tu salud. Se dice que el cuerpo es el templo del alma y cuando se quiere estar en armonía con nuestro medio ambiente (incluyendo personas con quienes nos relacionamos, situaciones cotidianas y el espacio que habitamos) es necesario estar bien físicamente. Ninguna medida preventiva o con miras a la sanación está demás cuando queremos sentirnos plenamente realizados. Uno de nuestros tesoros más preciados es sin duda la salud, y cuando se tiene esta, todo lo demás resulta asequible.

4. Sonríe. El sólo acto de poner tus labios en esa posición le dice a tu cerebro que libere químicos que instantáneamente te hacen sentirte y verte mejor. Lleva esta expresión un paso adelante y comparte tu sonrisa con el mundo, esto es un símbolo de amistad y paz, y es saludablemente contagioso.

5. Vive el momento. Nuestras vidas cambian cada segundo, algunas veces casi de forma imperceptible, pero otras, de forma intempestiva y sobrecogedora. Vivir el momento es el método más efectivo para lidiar con los cambios  que nos enfrentamos cada día, y cerrar el círculo de la experiencia que se convierte en sabiduría, clave para una vida plena.

6. Sé agradecido. Cuenta tus bendiciones todos los días, durante todo el día. Cuando lo haces prácticamente todo lo malo que se nos atraviesa en el camino pierde importancia. La gratitud debe expresarse no sólo a la vida, sino a las personas que nos rodean. Cuando  somos percibidos como personas agradecidas todo a nuestro alrededor nos sonríe y las bendiciones se multiplican.

7. Mantente en movimiento. La actividad tanto mental como física es indispensable para conservar la salud integral. Cuando se está inactivo es cuando -en la mayoría de los casos- se empiezan a hacer notar los achaques y molestias que de otra forma no se presentarían. Estar en movimiento constante crea un círculo virtuoso en nuestra vida que carga las baterías del ánimo y la energía física, siendo así una importante clave para una vida plena.

Foto | Institutotaraverde

Share this Story

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *