Células madre

Las células madre, son células troncales indiferenciadas con capacidad para autorrenovarse por si solas y también para producir distintos tipos de tejidos maduros diferenciados.

En un adulto la división celular es casi inexistente y solo se produce en tejidos sometidos a desgaste como la sangre o la piel, que necesitan una renovación constante o regeneración en caso de sufrir daños. Las células madre encargadas de regenerar estos tejidos tienen una menor capacidad para generar células especializadas que por ejemplo, las que podemos encontrar en la sangre del cordón umbilical o la médula espinal.

Tipos de células madre

Las células madre pueden encontrarse en varios tejidos del cuerpo humano y hasta ahora se han clasificado en  tres tipos:

  • Células madre totipotentes: conocidas también como células embrionarias, son capaces de formar cualquier tipo de tejido u organismo completo (feto).
  • Células madre pluripotentes: se encuentran en la masa celular del blastocito y son capaces de formar cualquier tejido, pero no pueden formar un organismo completo.
  • Células madre multipotentes: se han encontrado en organismos adultos y se sitúan en la médula ósea, en la grasa o en la piel. Se ha demostrado que mas allá de generar células de su misma capa o linaje embrionario, pueden llegar a producir células músculo-esqueléticas, hepáticas o gliales.

Estudios recientes son los que han demostrado que las células madre órgano específicas pueden también diferenciarse a células y tejidos de otras localizaciones y estirpes distintas, convirtiéndolas en células pluripotentes mediante cultivos y sometidas a un ambiente humoral distinto al de su origen.

Tratamientos con células madre

La producción de células madre se puede decir que ya no tiene grandes secretos para la ciencia, pero los tratamientos que se derivan ya son algo más complejo y de hecho está todavía en sus comienzos. Se cree que en un futuro próximo podremos llegar a tratarnos de diabetes, cáncer, lesiones en la espina dorsal, en la retina o diversas enfermedades, pero aunque algunos tratamientos son realmente prometedores es todavía pronto para afirmar nada en concreto.

Pero en lo que si hay consenso es que ya no es necesario utilizar células madre que provienen de embriones y es preferible utilizar incluso las del mismo paciente o preferiblemente las de un donante con el mismo grupo sanguíneo.

Noticia actualidad: Sanidad ha tenido que hacer un comunicado sobre los fármacos con células madre que se venden por Internet, recordando que son ilegales y que aun no existe ningún medicamento con células madre que haya sido autorizado para su venta en España o la Unión Europea.

Foto| Ciencias

Share this Story

2 Comments

  1. […] Células madre totipotentes: conocidas también como células embrionarias, son capaces de formar cualquier tipo de tejido u organismo completo (feto). […]

  2. carlos agustin prado bocanegra

    29 abril 2011 at 23:22

    alguien me puede informar si se pueden obtener células madre de sangre humana de ser así cual sería el mecanismo.

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *