Muchos con la enfermedad desconocen las causas de la gastroenteritis. La mayoría de los adultos con gastroenteritis se sienten incómodos, pero no tienen una enfermedad grave. Esto no siempre es cierto para los niños y bebés, o algunos adultos (personas mayores, inmunodeprimidos), porque se deshidratan rápidamente. Si la deshidratación se desarrolla y no se invierte rápidamente, este síntoma puede hacer que una infección que generalmente se resuelve por sí sola sin tratamiento médico se convierta en una enfermedad grave.
¿Qué causa la gastroenteritis?
Este padecimiento tiene muchas causas, pero una de las causas de gastroenteritis más frecuentes son las virales y bacterianas. Otras causas pueden variar en gran medida, como los parásitos, toxinas, alergias a los alimentos y medicamentos. Muchas de las causas de gastroenteritis en realidad llegan a desarrollar otros síntomas gastrointestinales que se consideran por sí mismos enfermedades específicas. A continuación presentamos una lista con las principales causas:
Virales: norovirus (causa de entre 50% y 70% de los casos en adultos); rotavirus (común causa de diarrea en niños, ocasionalmente produce deshidratación); adenovirus; astrovirus; sapovirus.
Bacteriales: E. Coli, staphylococcus, salmonella y shigella (por alimentos contaminados), clostridium difficile, listeria y campylobacter (contaminación por lácteos), vibrio (por agua contaminada; produce cólera), bacillus (por arroz contaminado), yersenia (por cerdo contaminado), aeromonas y plesiomonas (por pescados y mariscos contaminados).
Parásitos: giardia (fuente de diarrea por agua contaminada), cryptosporidium, entamoeba (por agua contaminada; produce amibiasis).
Otras causas de la gastroenteritis: alergia a alimentos, antibióticos, toxinas y medicamentos (por efecto secundario).
¿Cómo se contamina la comida por los virus de la gastroenteritis?
Los alimentos se contaminan fácilmente por las personas que preparan o manipulan alimentos, y tienen gastroenteritis viral. Muy a menudo, no lavarse adecuadamente las manos o limpiar los alimentos (por ejemplo, las verduras y frutas) que podrían estar contaminados con aguas residuales o aguas no tratadas permite la contaminación viral. Esta situación de contaminación es esencialmente la misma para muchos de los patógenos bacterianos y otros que pueden causar gastroenteritis bacterianas.
¿Quién está en riesgo?
La gastroenteritis es una enfermedad muy común, la mayoría de la gente se encuentra en un cierto riesgo de encontrar las causas de gran difusión. Este riesgo se debe a la falta de higiene de algunas personas con la enfermedad que se pueden encontrar con frecuencia en la vida diaria (por ejemplo, bebés, niños o algunos manipuladores de alimentos). Algunas personas tienen mayor riesgo de infección, por ejemplo, las personas que viven o trabajan en condiciones de hacinamiento debido a la mayor probabilidad de que una persona infectada entre en contacto con muchas otras. Las mujeres embarazadas no corren un gran riesgo si se mantienen bien hidratadas, de lo contrario, pueden ponerse ellas mismas y sus bebés en riesgo de complicaciones de deshidratación, tales como insuficiencia renal, alteraciones de electrolitos, shock y muerte fetal.
Foto | siftdusttoss
Deja tus comentarios