Dolores y molestias



La hipnosis es un estado de transición en el cual el consciente da paso al subconsciente mediante la aplicación de distintas técnicas, dentro de ellas las más utilizadas son las de relajación. Éstas permiten al individuo liberarse y dejar de lado las inhibiciones, dando lugar a facilitar la sugestión. según estudios se establece que las personas que tienen un mayor nivel de concentración e imaginación logran reaccionar mejor a la hipnosis.

Read more

La hipnosis para mejorar la memoria es un proceso psíquico que se lleva a cabo mediante la alteración consiente de facetas escondidas dentro del subliminal de nuestras psiquis, en este proceso el profesional le sugiere al paciente cambios a nivel sensorial, en las percepciones, pensamientos o conductas. la hipnosis se realiza mediante un proceso de inducción en el cual el individuo alcanza llegar al nivel subconsciente a través de la aplicación de distintas técnicas. mediante las cuales, se logra relajar y acceder a niveles de conciencia superior. La hipnosis se puede utilizar para el tratamiento de varias patologías como: dolores, depresión, ansiedad, estrés, adicciones y trastornos psicológicos severos cómo afecciones de personalidad o conductas inconscientes antisociales. En primer lugar para comenzar a mejorar su memoria mediante un tratamiento de hipnosis, el paciente debe cerrar los ojos y relajarse placenteramente alcanzando un clima de concentración que le permita llegar a capitalizarse en su objetivo. Se debe lograr una respiración profunda y sistemática de forma tal que el corazón comienza a calmarse poco a poco. en el caso de que tenga dificultades para alcanzar un óptimo estado de relajación, debe imaginarse mentalmente cada parte de su cuerpo emitiéndole mensajes con la intención de alcanzar un estado de tranquilidad y paz interior. una vez que se logra la relajación total se cuenta del uno al diez.

Read more

La quiropráctica se conoce mundialmente como una de las ramas de las ciencias de la salud que se encarga de estudiar los problemas del sistema músculo-esquelético, enfatizando especialmente los problemas de la columna vertebral, y los efectos que produce en el sistema nervioso y todos los ámbitos de la salud. La quiropráctica es una profesión sanitaria cuya función se centra en diagnosticar, tratar y prevenir los desordenes del sistema músculo – esquelético y como éstos repercuten y actúan en el en el sistema nervioso, y en la salud de los seres humanos.

Read more

Uno de los dolores y molestias mas importante sin dudas es el dolor de cabeza, en la mayoría de la ocasiones, los dolores de cabeza son una patología que se presenta de vez en cuando y es causado básicamente por haber tenido una noche larga sin haber descansado adecuadamente, pasar mucho tiempo expuesto al sol, o simplemente tener una situación de estrés importante.

Read more

La acupuntura es una ciencia de carácter milenario originaria de china data de aproximadamente 5000 años. En la medicina se conoce como un método de tratamiento el cual se lleva a cabo con dos elementos: la aguja y el calor, el mismo consiste en penetrar y estimular estratégicamente ciertos puntos del cuerpo a través de la piel mediante diferentes tipos de agujas.

Read more

La eterna pregunta para muchas personas es si realmente los electroestimuladores musculares funcionan, pero casualmente esas personas no están acostumbradas a hacer deporte y lo que quieren es un remedio “mágico” que les haga tener un cuerpo musculoso y trabajado ...

Read more

El vendaje neuromuscular proviene de Asia y se introdujo en España hace más de 10 años. Esta nueva técnica cuyo uso se extiende rápidamente tiene grandes beneficios terapéuticos capaces de activar el proceso de recuperación de nuestro cuerpo. El vendaje ...

Read more

Gracias al boca a boca la pulsera Power Balance del equilibrio se ha convertido en todo un fenómeno, llegando a vender en España cada día una cifra en torno a las 100.000 unidades y batiendo récords en cuanto a reservas ...

Read more

El dolor de rodillas puede surgir a una edad avanzada únicamente debido al uso cotidiano o causado por realizar ejercicios de alto impacto. Las rodillas se flexionan, se tuercen o se golpean al realizar deportes. El dolor de rodillas en ...

Read more