A la hora de escoger entre las diversas camillas de masaje del mercado hemos de tener en cuenta que una camilla adecuada es casi tan importante como la propia técnica del masajista o el ambiente que debe crearse, por ejemplo cuando nos dirigimos a un centro de masajes seguramente vamos a recibir el tratamiento en una camilla de masajes fija que suele ser de madera.
En el caso de los masajes a domicilio, está más extendido el uso de las camillas de masaje plegables fabricadas en materiales más ligeros como el aluminio, pero que por el hecho de ser portátiles no han de ser incomodas o presentar un mal aspecto. En estos casos es importante también cerciorarse de la calidad de los materiales y de la ergonomía de la propia camilla, ya que todo influye en la calidad del masaje.
Contenidos del Post
Camillas de masaje plegables
Son las más utilizadas cuando se trata de hacer masajes a domicilio y las más modernas además de presentar un aspecto profesional y comodo, son realmente ligeras (de 8 a 10 kilos). Es importante dedicar tiempo a buscar una camilla adecuada ya que la comodidad de nuestro cliente es primordial, hemos de cuidar también el ambiente llevando nuestra propia música y los aceites adecuados.
Estas camillas de masajes plegables aun siendo tan ligeras son capaces de aguantar bastante peso, de hecho la mayoría pueden soportar hasta 180kilos. Para facilitar su transporte algunas marcas incorporan un práctico carrito en el cual podremos llevar la camilla una vez plegada.
Cuidados y usos de una camilla de masajes
Para conservar nuestra camilla debemos hacer un mantenimiento adecuado y con productos que no resulten abrasivos para el tapizado, para quitar la suciedad y el polvo hemos de usar un trapo humedecido con agua. Si la suciedad no se quita de esta forma, procederemos a limpiarlo con agua y un jabón suave, evitando que la solución acuosa se introduzca en exceso por las costuras de la camilla.
Nunca se deben limpiar las manchas con productos abrasivos como disolventes, alcohol o quitamanchas comerciales, ya que podrían dañar el color y dejar la camilla de masajes con muy mal aspecto.
Estas camillas pueden utilizarse en varias disciplinas, como por ejemplo: la fisioterapia, Reiki, quiropraxia, osteopatía, shiatsu, reflexoterapia, etc.
Camilla de Masaje
26 octubre 2010 at 19:12
Llevo probando una camilla de masaje y que maravilla. He mejorado muchisimo mi estado general, me encuentro mucho mejor. Lo recomiendo.
octavio
21 marzo 2011 at 23:25
Hago masajes a domicilio desde un par de meses y me acabo de comprar esta camilla superligera en girodmedical.es y la verdad es que es excelente, solo pesa 11kilos y es muy resistente. Es la primera vez que compro por Internet y fue todo genial, la camilla me llego a casa en solo 3 días y bueno el precio insuperable, ademas tiene garantía de 5 años. Por si os interesa, aquí os dejo el enlace : http://www.girodmedical.es/mobiliario-clinico/camilla-de-masaje/camilla-de-masaje-plegable/camilla-de-masaje-eco-pro-light.html