Con esta calculadora podrás ver de forma rápida cual es tu índice de masa corporal y seguir las instrucciones que te da, ya sea para aumentar o reducir tu peso.
Esta es la tabla que utilizan médicos y dietistas para comprobar si estas en tu peso ideal o no lo estás. El cálculo del IMC debería ser uno de los primeros pasos cuando nos decidimos por empezar una dieta, ya que es importante saber desde donde partimos y sobretodo si realmente nos corresponde perder peso o ganar unos kilos.
Calculadora de IMC
* Recuerda que por ejemplo, si tu altura es de 1.75, debes introducir 175 en la calculadora.
No olvides compartir en facebook o twitter para que tus amigos y conocidos puedan saber cual es su peso ideal y así tomar medidas para llevar una vida más sana.
Clasificación | IMC | Riesgo |
Infrapeso (delgadez severa) | <16.00 | Severo |
Infrapeso (delgadez moderada) | 16.00 – 16.99 | Aumentado |
Infrapeso (delgadez admisible) | 17 – 18.49 | Promedio |
Normal | 18.5 – 24,99 | Promedio |
Sobrepeso grado I | 25 – 29,9 | Aumentado |
Sobrepeso grado II (preobesidad) | 27 – 29,9 | Aumentado |
Obesidad tipo I | 30 – 34,9 | Moderado |
Obesidad tipo II | 35 – 39,9 | Severo |
Obesidad tipo III (mórbida) | 40 – 49,9 | Muy severo |
Obesidad tipo IV | > 50 | Extremo |
Estos valores se deben seguir siempre que se trate de personas mayores de 18 años, en caso de menores se deben tener en cuenta otras variables que puedes encontrar en la página de la OMS. También se debe tener en cuanta que los valores obtenidos varían a lo largo del tiempo, dependiendo de la edad y del sexo, como también de la cantidad de tejido muscular o adiposo que tenga la persona.
Por lo que este es un dato a tener en cuenta, pero siempre sabiendo que es variable y siguiéndolo con las debidas precauciones, citadas en las lineas anteriores.
Deja tus comentarios