Mediante el sistema de la Biodanza conseguimos combinar el aspecto orgánico de nuestro cuerpo con el psíquico y de esta forma llegaremos a experimentar un crecimiento personal, integración afectiva y volvemos a aprender las funciones, sentimientos y movimientos básicos que posiblemente habíamos olvidado. Rolando Toro fue el creador de la Biodanza en los años 60 y pretendía que las personas se integraran de una forma afectiva con sus semejantes y al mismo tiempo con su entorno.
Contenidos del Post
¿En qué consiste la Biodanza?
Las sesiones de Biodanza suelen durar unas 2 horas y no es necesario saber bailar para apuntarse, están dirigidas por un profesor que se encarga de escoger la música y dirigir a los alumnos. Las sesiones son distintas cada día y al principio de la clase se habla en grupo sobre las experiencias de cada uno en la clase anterior, de esta forma el profesor se empieza a hacer una idea de lo que ha de potenciar en esa sesión.
La música que se utiliza es variada, pero suelen usarse sonidos orgánicos producidos por instrumentos naturales. Los distintos ritmos pueden usarse por ejemplo para reforzar la autoestima a base de música fuerte, para potenciar el contacto con los demás se buscan ritmos más sensuales o si se quieren realizar ejercicios individuales, estos pueden ser acompañados por música clásica.
¿En que me ayuda la Biodanza?
La Biodanza desarrolla y potencia las cinco partes fundamentales que sostienen nuestra existencia:
- La creatividad
- La afectividad
- Nuestra sexualidad
- La vitalidad
- Lo trascendental
Mediante el equilibrio de estas circo facetas conseguimos integrarnos de una manera plena con la sociedad y expresar cada una de ellas en su justa medida. La Biodanza puede ayudarnos a diferenciar entre las barreras y perjuicios sociales en lo referente a la sexualidad y enfocarlo desde un punto más natural.
Ayuda a sentir emociones, entender mejor nuestro cuerpo y en definitiva a experimentar alegría por vivir. Manteniendo contacto con otras personas, aprendemos a perder la timidez, ganar expresividad, no juzgar antes de conocer y todo esto va a afectarnos positivamente durante nuestra vida.
Cualquier persona que sufra de depresión, angustia, algún tipo de fobia con la gente o simplemente no tenga ganas de vivir puede beneficiarse mucho de las sesiones de Biodanza, aunque cualquiera puede practicarlo estas personas deberían hacerlo sin dudas y sin temor.
Yasnaya
15 abril 2010 at 16:17
He vivido en mi propio cuerpo los beneficios de la Biodanza, los vivo aún y me sorprende su poder como sistema…por eso me estoy formando como facilitadora y por eso te invito a que mires en mi blog más información sobre biodanza y sus beneficios…
más detalles http://vivalabiodanza.wordpress.com/
Un abrazo musical y natural…