Beneficios de los alimentos diuréticos

Beneficios de los alimentos diuréticos
 
 
 

 

Los alimentos diuréticos  son capaces de aumentar la secreción urinaria, eliminar la retención de orina, inflamación o secreciones irritantes cuando el riñón funciona poco y las toxinas de los alimentos y los medicamentos se almacenan en el organismo con riesgo de intoxicarlo.

La forma más simple de aumentar la secreción de la orina es beber mucho líquido, especialmente agua. El agua fría es más diurética que la caliente. Las bebidas diuréticas más conocidas son la leche, las aguas ligeramente alcalinas y las tisanas de las plantas, así como las frutas.
Las frutas, casi todas, tienden a ser diuréticas por la gran cantidad de líquidos y azúcares que poseen. Señala que entre las frutas diuréticas se destacan las naranjas, sandías, el melón y la piña, entre otros.

Estas se usan indistintamente cuando hay pacientes que retienen mucho líquido. Se utilizan para eliminar líquidos y como dieta para las personas obesas, cuando hay desórdenes hormonales y en casos de indigestión.

Una de las razones por las cuales las frutas son diuréticas, es por la gran cantidad de celulosa o fibras que contienen, pues éstas ayudan a una mejor digestión y a bajar los azúcares.

Las frutas también son una gran fuente de vitaminas. Cuando se hace una dieta con frutas, son muchos los beneficios que se pueden obtener, ya que ellas limpian el cuerpo y desintoxican, ayudan a una mejor formación y circulación sanguínea y fortalecen los órganos.

Por ejemplo, la piña ayuda a fortalecer el hígado, los pulmones y el corazón. Hay frutas que además de ser diuréticas proporcionan al cuerpo excelentes ventajas como antioxidante, antiinflamatorio y anticancerígeno.

La ingestión de ciertas frutas con propiedades diuréticas, como la sandía y el melón, contribuye a mejorar la condición de los artríticos.
Además de frutas, hay plantas medicinales que sirven como diuréticos, como por ejemplo el cerezo, con lo que se prepara una tisana que a la temperatura ambiente se bebe a lo largo del día.

A nuestro alcance existen diversos nutrientes que son proporcionados por los alimentos y que pueden ayudar a resolver graves problemas de salud. Los alimentos diuréticos son bajos en contenidos en sodio y suponen un ingrediente muy adecuado como dieta de los hipertensos.

Share this Story

3 Comments

  1. dalila alvarado salgado

    11 mayo 2009 at 22:40

    SOLO UNA PREGUNTA ME PUSIERON EL IMPLATE PARA YA NO TENER HIJOS PERO SUBI MUCHO DE PESO ME DICEN QUE RETUVE MUCHOS LIQUIDOS DEVIDO A LAS ORMONAS PERO NO SE QUE HACER.. NOTABLE ES MI INCHAZON…. MUCHAS GRSCIAS SI ME AYUDAN

  2. Piernas hinchadas

    1 mayo 2010 at 19:42

    […] una dieta adecuada, que incluya alimentos diuréticos y sea baja en grasas y […]

  3. metabolismo lento

    27 febrero 2011 at 6:31

    Estoii delgada, pro sufro de estreñimiento, tomo bebidas diuréticas pro no sabia en ke me servian, amm no se ke otro pdto usar porque el estreñimiento es deficit de fibra y tambien la consumo y el estreñimiento sigue, me gustaria saber que otra cosa consumir para evitarlo

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *