La aromaterapia para bebés es una alternativa muy efectiva ya que los bebés tienen un sentido del tacto y del olfato especialmente sensible desde el momento de su nacimiento en adelante. Por tanto se puede derivar un gran beneficio tanto para la madre como para el hijo el empleo de masaje con aceites aromáticos.
Los bebés recién nacidos no deben ser tratados con aceites esenciales sino que se les debe aplicar un suave masaje con aceite de almendras o aceite de olivo. Asegúrate de que el bebé está confortable y en un ambiente con temperatura adecuada antes de empezar. Da pequeños y suaves toques en el cuerpo y extremidades del bebé de manera rítmica. Si el bebé se nota inquieto o nervioso descontinúa el proceso. Es poco probable que sea el masaje el que le esté causando angustia, sin embargo habrá poco o ningún beneficio si el bebé continúa estresado y no le es posible relajarse debido a incomodidad o hambre. El momento de aplicar la aromaterapia para bebés debe ser aquel en que el niño esté cómodo y cuando todas sus necesidades fisiológicas han sido correctamente satisfechas.
Una vez que el bebé ya cuente con cuatro semanas de nacido, puedes empezar a introducir los aceites esenciales y usarlos dos o tres veces por semana. La manzanilla o la lavanda son bastantes seguras de usar en la dilución apropiada: en esta etapa, usa una gota de aceite esencial por cada cucharada de aceite vehículo (neutro), no más. Pon especial atención en evitar que el aceite entre en contacto con el rostro del bebé. Después de unos pocos meses de haber iniciado la aromaterapia para el bebé, puedes introducir otros aceites: mandarina, neroli y rosa son los que se consideran generalmente apropiados.
También puedes colocar un tazón de agua caliente con un par de gotas de aceite esencial en la habitación donde duerme el bebé: los aceites que son particularmente calmantes y relajantes son los de lavanda y mandarina. Si el niño tiene un resfriado, puedes poner una gota de aceite de eucalipto en un recipiente con agua caliente cerca de la cuna para ayudar a limpiar y desobstruir la nariz congestionada del bebé.
Como sucede en el caso del embarazo, podrás encontrar gran cantidad de textos y libros orientativos acerca de aromaterapia para bebés, tal es el caso de los libros enciclopédicos dedicados a las plantas medicinales empleadas en aromaterapia, en los que se especifican las propiedades de cada planta o esencia y su beneficio para cada condición en particular. Es muy importante que los textos que consultes especifiquen que el contenido está pensado para ser aplicado en niños y bebés. Sin embargo, lo mejor para tu tranquilidad y el bienestar de tu bebé será siempre que consultes con tu pediatra o especialista antes de iniciar cualquier tipo de terapia alternativa con tu bebé.
Deja tus comentarios