Tu cuerpo sabe qué cantidad de fluidos necesitas. En el curso de nuestras vidas, nuestros riñones, los cuales transportan agua a los tejidos, gradualmente pierden un poco de su eficiencia. También, las señales nerviosas que comunican la sed también sufren un decline. Esta combinación significa que tal vez podrías no estar al tanto de que no te estás hidratando adecuadamente. Escucha las señales del cuerpo, y toma sorbos de agua a lo largo de todo el día. Mientras que no hay razón para torturarte a ti mismo con 8 vasos de agua al día si no te gusta, hazte el hábito de consumir suficientes fluidos cada día. Si no eres un gran aficionado al agua natural intenta tomar té con tus comidas.
Tu cuerpo sabe cuando debes disminuir el postre. Desde la adultez temprana hasta la mediana edad, nuestras tazas metabólicas caen un promedio de 10%. Esa es la razón por la cual la gente tiende a volverse más sedentario a medida que envejecen, y esa inactividad reduce la masa muscular, lo que a su vez ralentiza el metabolismo. Este decremento metabólico también se debe a un decline en la actividad celular, así que incluso una mujer mantiene un nivel de ejercicio adecuado se dará cuenta que necesita menos calorías para mantener el mismo peso. Así que en lugar de comer un helado de crema opta por un saludable plato de fruta.
Tu cuerpo sabe cuando ir a la cama. Si tu cuerpo ya no tolera estar despierto hasta las 2 a.m. y luego despertarse a las 6 a.m. como cuando eras más joven es probablemente debido a cambios hormonales y metabólicos que suceden con la edad. La Fundación Nacional del Sueño en Estados Unidos (NSF) dice que debido a que la arquitectura del sueño cambia a medida que nos hacemos viejos pasamos más tiempo en las etapas ligeras del sueño y menos en las etapas de sueño profundo (las cuales son más reparadoras). Si esto se combina con el hecho de que la mayoría de nosotros no dormimos las horas recomendadas cada noche, y tenemos como resultado un desvelo que de verdad nos afecta. Escucha las señales de tu cuerpo y duerme más de lo que crees necesitar, siempre 7 horas como mínimo. Apaga tu móvil, computadora y televisión una hora antes de irte a dormir.
Foto | Eucol
Deja tus comentarios