Aplicaciones del Aloe Vera

Aplicaciones externas del Aloe Vera

Aplicado externamente es antiinfeccioso, antiinflamatorio y suavizante, favorece la cicatrización y regeneración de la piel y alivia y cura heridas, llagas, eccemas, psoriasis, golpes, dolores musculares o articulares, acné, manchas en la piel, etc.

Es muy importante lavar cuidadosamente la piel antes de utilizarlo sobre todo en las heridas y quemaduras de lo contrario podría introducir en el cuerpo la suciedad, las impurezas e incluso las bacterias y microbios acumulados sobre la piel. Las aplicaciones se pueden repetir cada hora cosa que ayudara a acelerar la regeneración de la piel dañada.

En las quemaduras se debe aplicar generosamente pulpa de aloe vera machacada o una crema comercial de áloe, varias veces al día.

En caso de quemaduras de cierta importancia es conveniente refrescar la zona afectada con agua corriente durante 15 o 20 minutos. De este modo se logra bajar la temperatura de la piel, impidiendo que siga quemándose por sí sola. Esta simple medida, junto a la siguiente aplicación del aloe vera, harán que la curación sea rápida y completa.

En algunas ocasiones el uso externo de la pulpa de Aloe Vera puede resecar excesivamente la, cosa que puede solucionarse mezclando el aloe con aceite de oliva o de almendras dulces.

 
Uso interno del Aloe Vera

Está indicado en afecciones afecciones de la mucosa gástrica e intestinal (gastritis, hiperacidez, úlcera gastroduodenal, úlceras, infecciones gastrointestinales y enfermedades inflamatorias intestinales como crohn, problemas gastrointestinales irritativos, colitis ulcerosa y colon irritable) y de la mucosa bucal (aftas, gingivitis, periodontitis, candidiasis bucal y esofágica), estados de inmunosupresión, procesos inflamatorios y autoinmunes tipo artritis, procesos tumorales, prevención de estados de inmunosupresión y procesos infecciosos, hiperglucemias e hiperlipidemias.

Aunque el sabor de la pulpa no es desagradable, hay quienes prefieren molerla en una licuadora y tomarla mezclada con zumos de fruta o con miel, mientras que otros la toman en ensalada o directamente mordiendo la hoja recién pelada.

En el sistema endocrino resalta la actividad hipoglucemiante e hipolipemiante: «El aloe vera administrado por vía oral es capaz de reducir los niveles de glucosa en sangre, … Puede tener también cierta actividad sobre los niveles sanguíneos de colesterol y triglicéridos, aunque el mecanismo de acción no ha sido dilucidado».

En los casos de problemas bucales, llagas, heridas por extracciones, gingivitis o estomatitis, se molerá la pulpa, manteniendo el gel en la boca todo el tiempo que sea posible y procurando que permanezca en contacto con la zona afectada.

Share this Story

One Comment

  1. ISABEL

    19 enero 2011 at 15:47

    COMO PUEDO UTILIZAR EL ALOE VERA PARA CANDIDAS BUCALES, LAS PADEZCO HACE UN MES Y NO HAY MANERA DE QUITARLAS, SE ESTAN HACIENDO RESISTENTES. GRACIAS

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *