El trabajo en la oficina es monótono e incluso a veces no te mueves durante mucho tiempo. Si a las horas que pasamos en el ordenador, le sumamos la mala alimentación que llevamos, el resultado para nuestra salud puede ser desastroso.
Pero claro, si estamos estresados y con mucho trabajo encima, nos resulta más cómodo comer cualquier cosa, sin calentarnos mucho la cabeza. Y tendemos a elegir comida rápida y basura. No obstante, debes saber que comer sano no es algo tan difícil como crees y además no es caro.
Por otro lado, ¿sabías que una alimentación sana aumenta la productividad y rendimiento en el trabajo? Si tienes a alguien a tu cargo o a un equipo, es importante que controles la alimentación en la oficina porque de lo contrario puede afectaros a todos.
Si sigues sin creértelo, a continuación te propongo una lista de snacks baratos y muy nutritivos, los cuales pueden ser instalados en tu lugar de trabajo:
Manzana y mantequilla de cacahuete
Solemos desconocer los múltiples efectos beneficiosos que tienen las manzanas en nuestra salud, como el disminuir el estreñimiento, controlar el peso, reducir el colesterol y también la glucosa. Por su parte, la mantequilla de maní cuenta con una gran cantidad de proteínas (en tan solo dos cucharadas puedes disfrutar de 8 gramos).
Frutos secos (uvas, ciruelas, higos, dátiles, orejones)
Son una gran opción para llevar al trabajo, no solo por el aporte de energía (en forma de glucosa) que supone, sino porque contiene numerosos beneficios para el organismo: contiene muchos minerales como potasio, calcio, magnesio, fósforo y hierro.
La glucosa que concentran los frutos secos pasa a la sangre de forma sucesiva, por tanto la energía dura más.
Yogurt y granola
Es recomendable ingerir yogures griegos, debido a su gran cantidad en pro-bióticos. Estos ayudan a aumentar la población de bacterias beneficiosas, disminuyendo aquellas dañinas para nuestro organismo.
Zanahorias y hummus
La zanahoria contiene múltiples defensas contra el cáncer, una buena cantidad de anti-oxidantes y son una fuente potente de vitamina A.
Por otra parte, el hummus (puré de garbanzos con algún ingrediente) es una mezcla de fibra y proteína que te hace sentir lleno enseguida. Dos cucharadas soperas de hummus contienen aproximadamente 2 gramos de proteína, 2 gramos de fibra y tan solo 0,4 gramos de grasa considerada saturada.
Otros componentes de estos productos son el fósforo y magnesio, por lo que el sistema inmunológico se ve fortalecido y los niveles de azúcar en sangre, más regulados.
Almendras
Múltiples beneficios son los que respaldan a las almendras, siendo un alimento que se puede comer en cualquier sitio.
Ayudan a estabilizar los desórdenes cardíacos, al sistema respiratorio, la anemia, la impotencia y la diabetes, por ejemplo. Además, las almendras cuentan con un alto contenido en fósforo, por lo que son un alimento poderoso para fortalecer y proteger los huesos y los dientes.
Consumir almendras todos los días es beneficioso para el pelo y ayuda a controlar el colesterol.
Chocolate negro
No todos los alimentos que te dan placer, debes eliminarlos de tu dieta. Si necesitas algo dulce, puedes llevarte a la boca un trozo de chocolate negro o una pieza de fruta para saciar ese antojo.
El chocolate negro tiene grandes fuentes minerales como el magnesio y el potasio, que ayudan a mantener una buena salud cardíaca.
Autora invitada: Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.
Twitter: @edigomben
Deja tus comentarios