Los antidepresivos se clasifican en dos grupos:
1) tríciclicos denominados así por su característico núcleo de 3 anillos. Se usan comúnmente en el tratamiento del dolor neuropático aunque el paciente no esté depresivo
2) relacionados como amitriptilina (Anapsique®, Tryptanol®), clomipramina (Anafranil®), fluoxetina (Prozac®), nortriptilina (Motival®) e imipramina (Tofranil®, Talpramin®)
Efectos psicológicos y fisiológicos
Aunque se considera a los antidepresivos como «activadores», los tricíclicos son fuertemente sedantes. Los reportes de fatiga y pérdida de energía son comunes, en especial al principio de la administración ya que necesitan varias semanas para actuar. Funciones como el apetito, el sueño y el nivel de energía se elevan antes que el estado anímico.
El aumento de peso es un problema común para las personas que usan antidepresivos. Entre sus efectos colaterales se encuentran: sequedad de boca y nariz, sensación de sabor metálico, dilatación pupilar, estreñimiento, visión borrosa y dolor (que puede indicar aumento en la presión ocular hasta llegar a causar ataques agudos de glaucoma), somnolencia, mareo, náuseas, inquietud, retención urinaria de varios grados, temblores, pérdida de la líbido y alteraciones eréctiles en el caso de los hombres.
La selección de un antidepresivo y de la dosis adecuada para un determinado caso y una persona específica, es un proceso largo y complicado que requiere el conocimiento de un profesional. Algunos antidepresivos, inicialmente pueden empeorar la depresión, pueden inducir ansiedad, o pueden poner al paciente, agresivo, disfórico o con ideas suicidas.
Tolerancia y dependencia
La tolerancia hacia los antidepresivos es considerable, pero el peligro de dependencia es relativamente bajo ( hay controversia sobre la definición de adicción ) ya que sus efectos psicológicos no son muy atractivos y producen poca dependencia física. La supresión repentina causa síntomas gastrointestinales y trastornos del sueño, por lo que deben reducirse de manera gradual, procedimiento que toma varios meses. Para terminar con el tratamiento mediante antidepresivos, se ira bajando la dosis durante varias semanas.
Hiperactividad
11 septiembre 2007 at 22:07
[…] Aunque los estimulantes son primera línea en la terapéutica de este trastorno, algunos agentes antidepresivos como la fluoxetina (Prozac), el bupropión (Wellbutrin), la venlafaxina (Effexor) y la desipramina, han mostrado cierta utilidad, sobre todo cuando el TDAH cursa con comorbilidades como el trastorno depresivo mayor o trastornos de ansiedad (por ejemplo, Trastorno de Ansiedad Generalizada). […]
fernando gomez
29 noviembre 2007 at 3:23
el talpramin que efectos tiene si se combina con el alcohol. me lo podrian explicar por favor
josefa razo
17 diciembre 2007 at 5:52
que efectos tienen los antidepresivos como el anapsique y la carbamisepina en un paciente que tiene el problema de ipospadia?
esther
2 febrero 2008 at 23:07
efectos de una sobredosis?
con cuantos gs de ingesta se produce la muerte y en cuanto tiempo?
ELMUNDOAL REVEZ ..
11 julio 2010 at 3:03
LOS QUE LO QUEREMOS DEJAR ,NO SABEMOS COMO..Y LOS QUE NO LO NECESITAN SE LO TOMAN….NO SEAN TONTOS!!!
CON CONSIENCIA…SE VIVE LA VIDA…LOS QUE NONECESITAN ESE MEDICAMENTO …NI SIQUIERA POR CURIOSIDAD LO TOMEN…LOS QUE LO NECESITAMOS, PUES NO NOS QUEDA DE OTRA..QUE TOMARLO…QUE DIOS NOS AYUDE.
Eva? aguila libertad
26 marzo 2011 at 22:20
quiero ser libre de las ataduras de mi mente, ya no me necesitan.