La agricultura ecológica llega a nuestros días con muchas décadas de evolución a sus espaldas. La primera corriente nace en los años veinte del siglo XX, cuando Rudolf Steiner inicia un curso de agricultura ecólogica, un acontecimiento que se convirtió en el germen del nacimiento de una serie de asociaciones en diversos países, encargadas de difundir las nuevas técnicas biológicas.
Sería en los años 70 cuando surgirían de manera masiva organizaciones dedicadas a los cultivos medioambientales. Los escándalos alimentarios y la preocupación por el medioambiente de gran parte de la población sirvieron para animar a muchos agricultores a pasarse a esta nueva forma de cultivo.
Poco a poco, la agricultura ecológica, considerada durante muchos años un elemento marginal, hoy constituye un elemento fundamental en la distribución alimenticia, ya que produce artículos de calidad, que ofrecen la seguridad al consumidor de que no sólo no se daña al medioambiente, sino que se contribuye al desarrollo sostenible.
Gustavo Adolfo Osorio
29 agosto 2011 at 15:32
Buenos dias, si me pueden colaborar con información relacionada con la agricultura orgánica o ecolólgica..
Gracias por sua tención recibida.