Ancianos

Se considera que una persona es anciana a partir de los 65 años, reservando el término de muy anciano para las que superan los 80. En Europa el 12% de la población está constituida por personas mayores de 65 años y se prevé llegar en el año 2000 a un 15%.

Este aumento de la longevidad y, consecuentemente, la expectativa de vida se atribuye a la mejora de los estándares de nivel de vida, a la disminución de la mortalidad infantil y a una mejoría de los cuidados médicos. En este último grupo de causas, la nutrición juega un papel muy importante.

Las personas que llegan a una cierta edad se enfrentan a problemas físicos, psíquicos y sociales que derivan de cambios biológicos propios de la edad, y que condicionan, a veces de manera muy estricta, la capacidad para llevar a cabo un acto tan natural como es el comer diaremente.

En muchas ocasiones, estos problemas no se pueden resolver por completo, pero sí paliar permitiendo así una mejora en la calidad de vida.

 

Share this Story

One Comment

  1. raykel piñeiro corona

    6 junio 2008 at 5:26

    hola se que no sabe quien soy, pero le dire que soy un estudiante de cultura fisica que
    estoy en 2do año y estoy haciendo un trabajo hacerca del adulto mayor, los cambios
    bilogico que suceden en ellos a causa de la actividad fisica.estaba revizando en internet
    y vi su articulo y me parecio interesante. me hace falta y disculpe la molestia que si
    usted tiene algo por alla hacerca del tema por favor si me lo puede enviar a mi correo se
    lo voy a agradecr sin mas un amigo
    raykel

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *