La alopecia y sus muchas razones es la necesidad de hacer especial hincapié en que esta afección tan traumática en su proceso no se suscita únicamente por la interacción de un único factor sino que pueden ser varios los causantes, los cuales de ser controlados en su debido tiempo, cesaran su proceso desgástante
La alopecia se define como una afección que genera parches redondos de perdida de cabello, mas concretamente es la perdida del cabello. Ésta tiene más connotación en el cuero cabelludo que en otras partes del cuerpo, ya que puede suceder en cualquier parte del cuerpo donde crezca cabello. Esta patología está afectando a un mayor número de individuos de ambos sexos cada vez a edades más tempranas
La alopecia se clasifica en varios tipos de acuerdo a la causa que la provoque, están las no cicatriciales y las cicatriciales.
Alopecias no cicatriciales:
Alopecia Androgenetica patrón masculino: Esta generalmente es hereditaria y surgir a cualquier edad. La perdida del cabello comienza en la frente, en los lados o en la coronilla de la cabeza. Alopecia androgenita patrón femenino, las causas principales se deben a una predisposicion genética que juega en contra, variación en los niveles de las hormonas endocrinas y además el paso de los años.
Alopecia Areara, se caracteriza por la gran perdida repentina del cabello en una determinada zona, luego de varios meses el cabello vuelve a crecer. Verdaderamente se desconocen las causas de este tipo de alopecia.
Alopecia difusa, se origina debido a que gran numero de folículos pilosos entran en la fase de la caída del cabello provocando el aislamiento difuso del cabello en el cuero cabelludo. Se desconocen las causas biológica del porque sucede pero generalmente aparece luego de una situación estresante.
Alopecia tóxica, es la perdida temporal del cabellos provocada luego de un episodio de fiebre o enfermedad grave que halla sido necesaria la ingesta de medicamentos en dosis altas con vitamina A o retinoides.
Alopecia por tracción, ésta es un alopecia traumática provocada por distintas tensiones sobre el cabello que se producen por el peinado.
Tricotilomanía, es la conducta de arrancarse el cabello.
Alopecias cicatriciales:
Alopecia Cicatrizal: Se puede dar en zonas donde se produjo un proceso de cicatrización y no crezca el cabello. Las cicatrices pueden aparecer de quemaduras, heridas o radioterapia. Otras enfermedades, como lupus, infecciones de la piel bacterianas o por hongos, líquen plano, sarcoidosis, tuberculosis o cáncer de piel también causan otros tipos de cicatrices que pueden provocar la caída de los cabellos.
Como pudimos ver en muchos casos no está determinado exactamente la causa de la calvicie, si el factor genético es muy muy importante, también se pueden establecer ciertos factores que influyen netamente a la aparición de esta calvicie.
El estrés es un causante de mucos problemas dentro del organismo de las personas y al cual estáis cada día más sometido a vivirlo, este es uno de los factores que mas contribuyen a la aparición de la alopecia.
La falta de hierro hace que el pelo se note débil y quebradizo. El excesivo consumo de los regimenes para adelgazar ya que se utilizan complementos dietéticas que privan al organismo de determinadas vitaminas, sales minerales que debilitan el crecimiento fuerte del cabello.
Los desajustes hormonales y la ingesta de determinados medicamentos que debilitan al organismo son otro factor que incrementa y contribuye a la caída del pelo y apariciones de alopecias.
Deja tus comentarios