Almendras para mejorar la memoria

Con el fin de mejorar la memoria, las almendras deberían ser consumidas a diario. Sin embargo, usualmente las agregamos a nuestras recetas sólo en ocasiones especiales. Consumir cuando menos dos almendras al día mejora enormemente la memoria y la salud de nuestro cerebro en general. Este alimento rico en proteínas vitamina E incluso podría incrementar tu coeficiente intelectual (IQ) y mejorar tu estado de ánimo.

Las almendras proporcionan al cerebro los nutrientes necesarios que mejoran el poder y habilidad del cerebro para memorizar cosas. Este fruto seco contiene fenilalanina, y se ha demostrado que esta sustancia trabaja en conjunción con nuestros procesos cognitivos y favorece la función neurológica saludable. Este químico pasa fácilmente a través de nuestro flujo sanguíneo a nuestro cerebro y estimula la producción de hormonas que naturalmente estabilizan el humor como la adrenalina, la noradrenalina y la dopamina. Estas mismas hormonas también ayudan a reducir el dolor en el cuerpo y el agotamiento mental. Aunque todavía se están realizando estudios al respecto, se considera que las almendras también podrían ayudar a tratar algunos síntomas del mal de Parkinson.

Las almendras contienen otro elemento que incrementa la actividad cerebral llamado riboflavina al igual que la L-carnitina. Este último es importante para el cerebro debido a que ayuda a hacer posible metabolizar el acetil-L-carnitinatransferasa la cual sustenta el metabolismo de colina. Nuestro cerebro utiliza la colina para prevenir cualquier degeneración neuronal. La L-carnitina que se encuentra en las almendras y otros frutos secos también ayudan a liberación de acetilcolina, la cual es esencial para la buena memoria. La riboflavina al igual que la L-carnitina están presentes en las almendras, los cuales estimulan la actividad neuronal del cerebro y favorece la creación de conexiones permanentes entre entre las células neuronales, lo que se traduce en un funcionamiento más óptimo de nuestra memoria. Cabe mencionarse que aunque dichos efectos no son instantáneos, estos podrán ser notorios  a partir de las 3 o 4 semanas de haberse iniciado el consumo diario de almendras.

Los estudios muestran que agregar almendras a la dieta diaria puede ayudar a incrementar la saciedad y así evitar el aumento de peso. Las almendras también pueden hacer maravillas por la salud de tu corazón, pues se ha demostrado que también disminuyen los niveles de colesterol malo (LDL). Todo sin necesidad de píldoras peligrosas, sólo un puñado de almendras al día. Además de los beneficios en la memoria las almendras tambien han mostrado ser efectivas en tratamientos de enfermedades cardiacas, obesidad, presión sanguínea, por mencionar algunas.  De igual forma son altamente recomendadas para las mujeres embarazadas, pues el consumo de este alimento promueve el desarrollo apropiado del sistema nervioso del feto y mantiene en estado óptimo las funciones cerebrales de la mujer. También resultan ser un snack ideal para los niños, pues a la vez que reciben nutrientes esenciales, se promueve una evolución mental-cerebral apropiada en un periodo clave en el desarrollo del cerebro.

Share this Story

8 Comments

  1. Luciana Peñaranda

    5 noviembre 2010 at 17:16

    Gran recomendación. Si todos fuéramos concientes de los beneficios que ciertos alimentos tienen, dejaríamos de comer tan mal y mejoraríamos 100% nuestro rendimiento y estado de salud.

  2. Adriana

    6 noviembre 2010 at 8:34

    Te agradezco mucho tus comentarios Luciana, tienes toda la razón, comer sano no es sólo un hábito sino un estilo de vida. De verdad si nos decidiéramos a ser verdaderamente responsables por lo que comemos otra cosa sería nuestra salud. Afortunadamente, siempre habrá quien decida dar el paso hacia el bienestar y la buena alimentación. Te envío un cordial saludo y espero que nuestros artículos sigan siendo de tu agrado.

  3. geno

    9 noviembre 2010 at 5:15

    muy bien el dato me va a servir para mis tres hijos

  4. lichi

    4 agosto 2011 at 19:00

    me encanta el tema de la nutricion.ojala todos seamos concientes y valoramos lo que verdaderamente es bueno para nuestro salud.sepamos apresiar mas

  5. lucero

    16 enero 2012 at 19:50

    cuantas almendras recomiendan que coman diario los niños x fa si alguien me puede decir ce lo agradeceria mucho

  6. Techyta

    1 marzo 2012 at 4:22

    TIENE mucha RAZON yo no memorizaba ni una fecha AL DIA SIGUIENTE ME OLVIDABA DE LAS COSAS ahora las recuerdo claramente, LO QUE YO CONSUMI fue ALMENDRAS, PASAS, NUECES, CASTAÑAS, CEREALES y me cayeron muy bien , LOS RESULTADOS Fueron sentía alegría, quería llorar pero no podía, era como si estaba super feliz, el cabello me creció rápido y las uñas q las tenia mochas ni hablar hermosas Y ME DIO fibra muscular ahora tengo unos brazos mas VOLUMINOSOS y todo agradezco a Dios , le pedia tanto que me ayude aunque sea tarde pero que algo me de soluciona toda esa PERDIDA DE MEMORIA QUE TENIA y FAAZ alguien me recomendó esas frutas secas y TODO AQUELLO Q LES MENCIONE.

    SALUDOS Y SI NO LES RESULTA ESTE ARTICULO PUES SIGAN BUSCANDO MAS SOLUCIONES!

  7. jorge t.s.

    6 abril 2013 at 5:06

    He visto videos donde preparan leche de almendras y recomiendan que la almendra esté remojada algunas horas para que se active, que molerla cruda(seca) no traera beneficios al contrario podría ser dañina, ustedes me pueden aclarar esto?, según entiendo las almendras que se venden para botana están ligeramente tostadas lo que al parecer hace la función de activación, como distinguir en una almendra seca si está activada o no. Gracias de antemano.

  8. Alex

    3 septiembre 2015 at 4:56

    Muy buena información

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *