13 alimentos ricos en vitamina C

Seguramente llevas un estilo de vida saludable, o al menos eso intentas, y sabes lo importante que es levantarse con energía para empezar un buen día, así que te levantas y piensas en preparar una deliciosa agua con limón, pues sabes el aporte de vitamina C que esto te proporcionará, además de refrescarte. Pero, si eres de las personas que no les atrae del todo la idea de los cítricos, ¿qué otras opciones existen? ¿Acaso existen?

Aguarda, tenemos una respuesta que te encantará: la verdad es que sí existen otros alimentos que pueden aportar a nuestro organismo este importante nutriente que contribuye al correcto funcionamiento de nuestro sistema inmune. Ahora vas a conocer 13 variantes de alimentos para consumir vitamina C, sin que ninguno de ellos sea cítrico. ¡Toma nota!

Col rizada o kale

Este alimento, muy de moda en la actualidad, puede aportar más de 100 mg de vitamina C por cada 100 gramos. De hecho, esto conforma el doble de lo que aporta la naranja.
La recomendación para sacar el máximo provecho de la vitamina C de este ingrediente es emplearla fresca, sin cocción. Así, puedes elaborar un zumo verde o utilizar kale masajeada para el plato con ensalada, y disfrutar del poder antioxidante de la vitamina C.

Bachoqueta o judía verde plana

Este tipo de judías las podemos agregar a una paella valenciana tradicional, y no sólo constituye una excelente fuente de fibra –baja en calorías-, sino que además proporciona ya cantidad de vitamina C muy significativa en nuestros platos.
Por cada 100 gramo de bachoqueta o judía verde plana, estaremos obteniendo 107 mg de vitamina C que podemos aprovechar en distintas preparaciones.

Grosellas negras

Las grosellas negras ofrecen el triple del contenido de vitamina C que la naranja, aproximadamente unos 177 mg de vitamina C por cada 100 gramos.
Las grosellas pueden ser añadidas a nuestro cereal para el desayuno, también se pueden utilizar para decorar un postre con ellas, o incorporarlas a nuestras ensaladas con frutas frescas.

Perejil

El perejil lo podemos utilizar, cuando está fresco, para dar sabor, color y aroma a distintos platos. Ofrece un aporte de 160 mg de vitamina C por cada 100 gramos.
La recomendación es utilizar las hojas verdes, lavarlo y cortarlo a mano, justo antes de consumir, para aprovechar al máximo su contenido en vitamina C.

Guayaba

Esta deliciosa fruta proporciona una rica fuente de vitamina C, y lo mejor es que posee muy pocas calorías. Por si no fuese suficiente, la guayaba ofrece además una variedad de minerales y antioxidantes. Por cada 100 gramos, esta fruta ofrece más de 270 mg de vitamina C.
Se puede consumir de distintas maneras, tales como la preparación de un delicioso y refrescante jugo para el desayuno, un snack, o elaborar un glaseado, mermelada, ensaladas y otras.

Pimiento rojo

Este alimento puede ser consumido crudo o cocido, como parte de las ensaladas, salteados, salsas, guisados y otros.
Posee una elevada concentración de vitamina C, aportando 160 mg por cada 100 gramos. No esperes más razones para incorporarlo a tus platos. Empieza desde ya a favorecerte de este grandioso antioxidante.

Coles de Bruselas

Las coles de Bruselas, además de ser una gran fuente de vitamina C, constituyen un aporte de potasio.
Por cada 100 gramos de Coles de Bruselas, obtendrás 112mg de vitamina C, los cuales podemos aprovechar si le sumamos las coles de Bruselas a los salteados, ensaladas, pasteles, brochetas, tortillas y otros platillos.

Berros

Este ingrediente es muy versátil, se le puede agregar a un bocadillos, una batido verde, una vinagreta, salsa fría, o a variedades de ensaladas.
Por cada 100 gramos, los berros aportan 96 gramos de vitamina C, duplicando así la cantidad que aportan muchos cítricos.

Brócoli

Como el resto de las coles, el brócoli es una fuente de vitamina C. Es posible obtener 100 mg de poderosa vitamina C, por cada 100 gramos de este delicioso ingrediente.
Con el brócoli es posible elaborar distintos platos que varían, desde las ensaladas y gratén hasta salteados, salsas, albóndigas, potajes y otros.

Papaya

La papaya es una fruta grandiosa que por su delicioso sabor podemos aprovechar sus bondades y consumirla fresca en distintas preparaciones, como smoothies, ensaladas, brochetas, helados, salsas y otros
Es rica en vitamina C. Por cada 100 gramos obtendremos 80 mg de ansiado nutriente vitamínico, entre otras propiedades que posee esta fruta.

Coliflor

Su mejor época de consumo se da por estos meses, así que debemos aprovecharlos, especialmente en platos como ensaladas, cuscús, cremas, o incluso asada como acompañante de la carne.
Por cada 100 gramos este ingrediente encontraremos 60 mg de vitamina C. Al igual que otras coles, puede sumarse a un gran número de preparaciones.

Col lombarda

Este es otro ingrediente que forma parte de la familia de las coles, y que en esta temporada puede ser útil su aporte de vitamina C en platos como ensaladas, salteados, sopas o cremas.
Por cada 100 gramos aporta 57 mg de vitamina C, una cantidad muy parecida a la que ofrece una naranja.

Acerolas

Como has podido observar, el único referente de la vitamina C no tienen por qué ser los cítricos, sino que hay muchas otras fuente, y este pequeño fruto –semejante a la cereza- lo prueba. Concentra aproximadamente 1000mg de vitamina C. Es decir, que con tan sólo una pequeña cantidad podremos superar la recomendación diaria de 75 y 90 mg para mujeres y hombres, respectivamente.
Ya lo sabes, cuando se acerque el otoño y el invierno, no tienes que quedarte sin vitamina C, ya que, además de los cítricos, has conocido 13 variantes más que ofrecen este nutriente.

Descripción del autor: Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.
Twitter: @edigomben

Share this Story

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *