Es bien sabido que las zanahorias son un buen alimento para mejorar la visión, sin embargo hay otros alimentos que deberías tener en cuenta para mantener en buen estado un sentido tan importante como la vista, todos ellos son fáciles de adquirir y de incluir en la dieta diaria de cualquier persona sea cual sea su preferencia culinaria.
Col rizada. Las personas que comen al menos dos porciones al día de hojas verdes como la col rizada y las espinacas, son 46% menos proclives a desarrollar degeneración macular, una de las principales causas de ceguera en personas mayores de 60 años, de acuerdo con la Escuela Médica de Harvard. Estos alimentos para mejorar la visión contienen luteína y zeaxantina, dos poderosos carotenoides que ayudan a los ojos absorber la luz de onda corta y protegen la retina. Las mujeres con dietas altas en beta carotenos (siendo la col rizada una importante fuente de ellos) fueron 39% menos proclives a desarrollar cataratas severas, de acuerdo con un estudio con más de 50,000 pacientes. Debido a que los beta carotenos son liposolubles, primero cocina la col rizada y luego añade un poco de aceite de oliva para maximizar la absorción.
Leche baja en grasa o sin grasa. La leche baja en grasas y sin grasa es rica en rivoflavina, un tipo de vitamina B que ayuda a prevenir las cataratas. Tu cuerpo necesita riboflavina para fabricar el glutatione, el cual combate los radicales libres que dañan el tejido ocular. Además, la vitamina D, que se encuentra en la leche fortificada, también podría proteger tus ojos de igual forma. Un estudio mostró que los niveles altos de vitamina D reducen el riesgo de degeneración macular por casi un 40% en comparación con las personas con bajos niveles de la misma.
Nueces. Los ácidos grasos omega-3 contenidos en las nueces reducen la inflamación y previenen el daño oxidativo de la retina, lo que las hace un excelente alimento para mejorar la visión. Tan sólo de una a dos porciones a la semana de ¾ de onza de nueces disminuye el riesgo de desarrollar degeneración macular (de la mácula lútea) en un 35%, de acuerdo a un nuevo estudio publicado por la revista Diarios de Oftalmología.
Para evitar un deterioro de la vista prematuro y potenciar el efecto de los alimentos para mejorar la visión evita las comidas refinadas. Las personas consumen pan blanco de forma regular, cereal en caja y otras comidas que aumentan la glucosa sanguínea hasta casi duplicar el riesgo de degeneración macular. Como alternativa, cambia a las versiones integrales (de grano entero) de productos como el pan, pasta y cereales para ayudar a controlar tus niveles de azúcar.
Eva-escort madrid
15 marzo 2011 at 10:01
La mermelada de arandanos tambien es muy buena para los que ya empezamos a alejar las hojas escritas para poder leerlas. A mi me funciona, todas las mañanas en una tostada con mermelada , teniendo en cuenta que no me gusta la mermelada es todo un sacrificio pero funciona