Alimentos orgánicos y Productores de alimentos orgánicos

Los alimentos orgánicos son aquellos productos agrícolas o agroindustriales que se producen bajo un conjunto de procedimientos denominados «orgánicos».

 Estos procedimientos tienen como objetivo principal la obtención de alimentos más saludables y la protección del medio ambiente por medio del uso de técnicas no contaminantes, y que además disminuyan el empleo de energía y de sustancias inorgánicas, sobre todo si son de origen sintético.

Los productores de alimentos orgánicos procuran que sus productos estén libres de agroquímicos y no producen alimentos transgénicos. Los cultivos orgánicos son enriquecidos mediante la elaboración de compostas con la finalidad de volver a dar al suelo los nutrientes que entrega a través de los alimentos.

 Entre los métodos agrícolas tradicionales utilizados están el sistema de terrazas o de barreras naturales para evitar la erosión de los suelos. Pueden además presentar otras cualidades como un empaquetado ecológico para su disposición al consumidor final.

Share this Story

3 Comments

  1. Natalia Rojas- Paraguay-

    14 julio 2009 at 19:56

    Organic, en inglés o biologique, en francés. En español, se los denomina biológico, ecológico u orgánico y son sinónimos que se utilizan para designar los alimentos que cuidan tanto la salud de los consumidores como el equilibrio del medio ambiente en que se producen.
    En los últimos años se han hecho muy populares los alimentos llamados orgánicos, demostrando el interés de mucha gente por un cambio positivo en la alimentación y también la desconfianza en la seguridad y producción de los alimentos convencionales.
    Se consideran «orgánicos» aquellos alimentos, en general vegetales y frutas que en ninguna etapa de su producción intervienen fertilizantes, herbicidas o pesticidas químicos, así como tampoco en los suelos donde son cultivados.

  2. María

    3 mayo 2010 at 19:04

    Yo consumo alimentos orgánicos. Realmente han cambiado mi vida. Solía sufrir de hipertiroidismo y realmente he podido, con una alimentación equilibrada y sana, no tener que medicarme tanto. Son algo más costosos pero la salud lo vale. Yo conozco a la gente de Fresco y Sano. son para recomendar http://www.frescoysano.com.ar

  3. ANNY N

    17 febrero 2012 at 4:41

    me parece genial toda la informacion de esta pagina! felicidades por el enorme esfuerzo de mantenernos informados.

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *