Los alimentos integrales normalmente tienen un color marrón que les da un aspecto poco apetitoso. Sin embargo, estos alimentos son muy sanos.
La diferencia entre un cereal integral y otro refinado es que en el primero se ha conservado todo el grano: El salvado, endospermo y germen
Una dieta rica en granos integrales tiene innegables beneficios para la salud y el bienestar. Los estudios realizados en los últimos años añaden nuevos hallazgos a la larga lista de ventajas que tiene para el buen funcionamiento del organismo el consumo de estos alimentos en nuestras vidas.
Ventajas de los alimentos integrales:
La primera ventaja es que facilita el tránsito intestinal y ayuda a evitar el estreñimiento. Ello contribuye también a prevenir el cáncer de colon.
Reducen el colesterol y contribuye así a un buen funcionamiento cardiovascular, al tiempo que previenen los derrames cerebrales.
Los alimentos integrales son ideales para las personas con diabetes , ya que su ingesta no produce ‘picos’ elevados de glucosa en sangre.
Los alimentos integrales contienen más grasas poliinsaturadas que los refinados. Estas grasas reducen los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.
Las ventajas que aportan los alimentos integrales a la salud de los pequeños son las mismas que en el caso de los adultos. Además, ayudan a controlar el creciente problema de la obesidad infantil y los altos niveles de colesterol en los niños.
Algunos alimentos integrales:
Arroz integral,el trigo,pasta integral, pan integral, la avena,centeno,ect.
Deja tus comentarios