Alimentos congelados

Introducción

La congelación es una de las mejores maneras que existen de conservar las propiedades de los alimentos y conservarlos por más tiempo. Casi todos los alimentos se pueden congelar y de hecho existe toda una industria entorno a este modo de conservación, aunque es importante que sepamos cómo manipular los congelados para que los alimentos sigan en perfectas condiciones, ya que no seguir un buen proceso de congelación puede ser el detonante para que un alimento se estropee.

La comida congelada dura mucho tiempo una vez se haya sometido a este proceso, pero en ocasiones esta duración no es tan larga debido a las malas condiciones de conservación y a numerosos fallos a la hora de mantener el alimento de esta manera.

Propiedades de los alimentos congelados

El proceso de congelación de los alimentos les produce un drástico cambio en sus propiedades térmicas.Las propiedades de los alimentos cambian debido a la pérdida de agua que experimentan así como al efecto que el cambio de fase produce en el agua. Cuando el agua dentro del producto pasa al estado sólido también cambian de forma gradual propiedades como la densidad, la conductividad térmica, la entalpía y el calor específico aparente del producto.

Perdidas nutricionales de los alimentos congelados

Las carnes: sus pérdidas en proteínas, minerales y vitaminas A y D son muy escasas. Cuanto menos grasa y hueso contenga la carne, mejor.

Los pescados y mariscos: mantienen prácticamente todo su valor nutricional. El pescado comienza a deteriorarse a las tres horas de su captura, así que si compras pescado fresco, consúmelo al instante; si no, es más seguro adquirirlo ultracongelado en altamar.

Las frutas y las verduras: si se congelan en buenas condiciones, su calidad nutricional puede ser equivalente a la de las frescas. Pueden descongelarse directamente en agua hirviendo.

Los platos precocinados: se congelan inmediatamente después de su elaboración, por lo que no pierden propiedades nutricionales. Con respecto a las cualidades organolépticas, los expertos aseguran que las diferencias entre congelados y frescos también son mínimas. Si la preparación culinaria del congelado se realiza siguiendo las indicaciones del fabricante, resulta muy díficil determinar en una cata si el alimento es fresco o congelado.

Métodos para conservar los alimentos congelados

La congelación y la refrigeración son dos sistemas diferentes de conservar los alimentos mediante el frío. Mientras que la refrigeración conserva y preserva dificultando la proliferación de microorganismos a una temperatura de entre 3 a 5 ºC, la congelación almacena el alimento durante mucho tiempo a una temperatura de -18ºC.
Congelar es convertir el agua que el alimento posee, en cristales de hielo, quedando el alimento temporalmente deshidratado. Esto es lo que permite un mayor tiempo de conservación.

El consumo de alimentos congelados crece en España

Especialmente destacable es la evolución de los congelados envasados que, en las actuales circunstancias, han conseguido crecer un 6,61% en volumen. Esto los sitúa en una posición mucho más favorable que los productos congelados a granel, que descendieron un 4,83%. Los datos indican también que en estos momentos los alimentos congelados suponen el 5% de nuestra cesta de la compra y que están presentes en el 98% de los hogares españoles.

Ventajas de congelar los alimentos

  • La gran ventaja de la congelación es que además de conservar los alimentos, evita la proliferación de microorganismos, ya que por debajo de -10ºC, el crecimiento de los mismos se detiene.
  • El proceso de congelación ayuda a que las vitaminas y minerales permanezcan más tiempo en los alimentos.
  • Facilita que los niños coman verduras y, sobre todo, pescado; ya que los congelados no tienen espinas.
  • Poder degustar alimentos que se encuentran fuera de temporada.
Share this Story

One Comment

  1. Productos Congelados

    22 abril 2010 at 18:01

    Muy interesante y muy ciertas las ventajas de la congelacion.
    Saludos

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *