Los alimentos ricos en este mineral son, por excelencia, los frutos del mar. El pescado en sí mismo y algunos mariscos y el aceite de pescado destacan por su alto contenido en yodo.
En cuanto a las frutas, verduras y hortalizas que contienen este mineral contamos los higos, el limón, el pepino, tomate, manzana, eras, naranjas, dátiles, ajo, remolacha, moras, piña, las acelgas, judías verdes y las cebollas. Cereales como el arroz, el trigo y el centeno también son ricos en el contenido de este mineral.
Apuntamos finalmente a los lácteos en general y los huevos cocidos. La lengua y el hígado de cerdo, la carne de cerdo, nueces, lentejas y carne de ternera también poseen suficiente yodo como para completar la ingesta semanal necesaria de yodo.
A tener en cuenta, los alimentos con mayor contenido en yodo son el bacalao, el aceite de hígado de bacalao, las espinacas y los berros, con cantidades importantes de este mineral.
angelica muñoz
5 octubre 2010 at 18:31
Mi hija tiene hipotiroidismo , y me gustaria que me enviara informacion sobre la misma y dieta a llevar, gracias.
andrea
10 octubre 2010 at 20:16
hola tengo hipotiroides estoy medicada y ya me hize el control medico pero siento que no me hacw efecto la medicacion porque sigo engordando ..me pueden dar una respuesta por favor
Ma. Luisa
14 octubre 2010 at 21:56
hola tengo 38 años y tengo hipotiroidosmo no puedo bajar de peso estoy medicada pero no bajo de peso de hecho yebo poco tiempo con el medicamento ya me desespere yo quisiera que me ayudaran en dietas o en lo que sea por favor
diana
29 noviembre 2010 at 22:40
hola teng 38 años y tengo hipotiroidea cada vez me siento peor y teng unos problemas orible con la mestruacion y regular tampoco me que do embarazada y mi endocrina dice que no devo tomar nada con yodo unos que si y otros que no esty desesperada espero una respuesta o alguien que me ayude con tantas dudas gracias
ana
8 enero 2011 at 23:35
hola yo tb tengo hipotiroidismo,llevo 14 años en tratamiento con eutirox yo gracias a Dios no engordo estoy delgada y llevo 20 años pesando lo mismo.bién es cierto que antes comia lo que quería y no engordaba ni un gramo y ahora quiero bajar un kilo o dos pero no se lo que debo y no debo comer,soy delgada pero quiero definir un poquito.
t pone alimentos para el hipotiroidismoo pero no lo entiende ni Dios .
yo quiero saber que es lo que puedo comer y lo que no puedo comer pero que m lo pngan claro nada de palabros raros.
tengo 43 años voy a cumplir dos hijos y llevo 20 años pesando lo mismo ,m da miedo empezar a engordar pq todo lo que leo por aquí es d gente q engorda muchisimo y eso m da pavor.
marisco es bueno comer pero que marisco especificar por favor.
legumbres cuales se pueden comer?
lácteos tb es buen? y sobre todo q carne y si las legumbres son buenas o malas…alguién me puede aclarar todo esto por favor
margarita calfulaf
25 febrero 2011 at 16:17
es muy importante tener un espacio para hablar sobre el hipotiroidismo, porque cuando se esta partiendo con el diagnostico, es fuerte para uno, yo empece en febrero de este año con el emciamento y estoy con bastante pero, por lo que he leido hay que cambiar el abito alimenticio
TERE URMENETA
27 febrero 2011 at 5:26
Me acaban de diagnosticar HIPERTIROIDISMO se que no tengo que comer alimentos ricos en yodo, pero entonces que podria comer. Gracias.
VICTORIA
18 mayo 2011 at 17:28
hola tengo hipotiroidismo,llevo 14 años en tratamiento con levotiroxxina yo gracias a Dios no engordo y hace 6 años me extirparon la glandula derecha solo dejaron un poquito, porque me salio bocio, me sacaron el examen de tsh y esta muy alto en 18 y estaba tomando 100 mg y me lo acabaron de aumentar a 125 mg. quisiera saber que problemas tengo por tenerlo tan alto
tambien quiero saber que es lo que puedo comer y lo que no puedo comer ya que tengo 48 años he visto en internet que no se puede comer aves queso carne lechuga
Por favor aclararme y contestarme gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Kevin Puentes
10 julio 2011 at 17:17
Mi glandula tiroides se inflamo se puso bien dura mi garganta se hincho aunque lo bueno es que no engordo me pongo cada ves mas flaco si todos los alimentos que dices que tienen yodo si lo tienen te agradezco y empezare a comerlos 😀
soledad
14 agosto 2011 at 1:54
hola me gustaria que haiga informacion de niños con paralisis cerebral todo tipos de retardos y ademas como incluirlo ante la sociedady tener una de alimentos para el cerebro y su sistema nervioso y otros gracias por leer y tomar encuenta
soledad
14 agosto 2011 at 2:15
tengo 3 niños el niño de11 años a los 9 meses no tenia estabilidad su cabeza se iba a un costado luego al año le detectaron microcefalia y en parte frontal estaba dañada yen su cabeza de su molleja se cerro antes 9 meses despues a los 2 años le operaron de contractura de aductores y asi estubo tambien paso por diferentes terapias de la cual tiene insuficiencia de atencion tiene paralicis y retardo moderado ,camina como tuviera pie equino y ademas tiene problema de defecar en ir al baño pero a veces se comunica con señas antes de y le pongosu pañal y es agresivo y los otros 2 niños esde 5y3 años tienen problema de lenguaje y son inperactivos no se que hacer ayudeme gracias
Viviana
10 abril 2012 at 3:59
Dejè de tomar levotiroxina y la reemplacè por aliments ricos en yodo, estoy muy bien. HAY UN GRAN NEGOCIO FARMACÈUTICO DETRÀS DE ÈSTAS ENFERMEDADES Y LOS MÈDICOS SON CONPLICES YA QUE RECIBEN GRATIFICASIONES ECONÒMICAS POR SUS RECETAS.