- Alimentacion y Cuidados en los Meses De Embarazo:
El periodo más crítico para la vida del bebé es aquel que comprende las primeras semanas que siguen la fecundación del óvulo, sobretodo porque la madre aún no sabe que está embarazada. Los primeros cambios en su organismo van dirigidos a alojar al feto en el útero y dejar los malos hábitos como el alcohol, el tabaco o las drogas e iniciar una dieta equilibrada será básico para asegurar el éxito al proceso de crecimiento del embrión.
La nutrición previa al embarazo influye en el desarrollo del bebé, si es insuficiente en calorías o carencial en nutrientes puede ser responsable de malformaciones e incluso provocar la interrupción del embarazo.
- Alimentacion sana en el embarazo:
Es normal que en el primer trimestre del embarazo padezcas náuseas, malestar y cansancio, aunque suelen desaparecer al cuarto mes. Debes procurar comer pequeñas cantidades de alimentos y a menudo, para evitar grandes distensiones del estómago.
Evitar las comidas muy grasas y con especias y las bebidas gaseosas, así como los dulces ya que tienen muchas calorías y engordan. En caso de acidez puedes tomar un antiácido que no va a dañar al niño. Es recomendable que te realizes una analítica cada mes o mes y medio y así revisar tus depósitos de hierro.
- Alimentos Mas inportantes en el embarazo:
Los más importantes son los hidratos de carbono de absorción lenta, como las patatas, el pan, los cereales y la pasta. Otros alimentos importantes son la leche y sus derivados y el pescado, por su gran contenido en calcio, necesario sobretodo en el último trimestre del embarazo para el buen desarrollo del feto.
También son necesarias las legumbres Por su Alto contenido en hierro, aunque el hierro que mejor se absorbe lo contienen la carne y el pescado,tambien es importante tomar verduras, ensaladas y frutas por su alto contenido en vitaminas y minerales.
Tambien se recomiendan suplementos de hierro,calcio o polivitaminas, para asegurar un aporte suficiente de oligoelementos al bebe y para la madre.
Acido fólico
11 junio 2009 at 19:55
[…] adecuadamente, por lo que es importante tomarlo antes de la concepción y durante el primer mes de embarazo. De esta forma se estará contribuyendo de forma muy importante a evitar enfermedades como la […]