Alergias primaverales

Como comentamos en otro post sobre la alergia, es una respuesta exagerada de nuestro organismo cuando entra en contacto con determinadas sustancias provenientes del exterior.

Las sustancias capaces de provocar una reacción alérgica se conocen como sustancias alergénicas o, simplemente, alérgenos.

Tratamientos para las alergias

No existe un único tratamiento para la alergia .A cada alérgico se le propone un tratamiento adaptado a los síntomas que pueda presentar.

Las medidas de evitación del alergeno, cuando sean posibles, resultan esenciales y representan el primero de los tratamientos para evitar todo contacto con el alérgeno y evitar o disminuir la aparición de los síntomas.

Vacunas para las alergias

Las vacunas para la alergia ayudan a aliviar sus síntomas,las vacunas para las alergias funcionan bien para la rinitis, las alergias de los ojos, las alergias a las picaduras de abejas y a algunas alergias a los medicamentos.

Personas con problemas graves relacionados con el asma o con el corazón, las vacunas para las alergias pueden no ser buenas,consulte a su medico antes de vacunarse.

Como saber si tengo una alergia

Un buen indicador de la alergia es la estacionalidad. Quienes siempre se resfrían en primavera o en otoño puede que lo que tengan sea una reacción alérgica debido a la floración de alguna planta.

Otro indicador de las alergias es la fiebre. Un cuadro de congestión nasal que comienza sin fiebre, puede deberse a una alergia. Si la congestión comienza con fiebre, es más probable que sea infeccioso. Pero un cuadro alérgico puede infectarse y, posteriormente, desarrollar fiebre.

Medicamentos para mejorar las alergias

Antihistamínicos: Atenúan los efectos de la histamina, disminuyendo notablemente los síntomas más usuales y molestos de una alergia.

Corticoides: Se utilizan para aliviar problemas cutáneos y problemas respiratorios como por ejemplo la rinitis

Share this Story

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *