Las aguas termales son aguas minerales que salen del suelo a 5°C más que la temperatura superficial. Estas aguas proceden de capas subterráneas de la Tierra que se encuentran a mayor temperatura, las cuales son ricas en diferentes componentes minerales y permiten su utilización en la terapéutica como baños, inhalaciones, irrigaciones, y calefacción.
Dependiendo de su origen:
Superficiales: mares y lagos.
Infiltración: Red hidrológica subterránea, cuyo origen es el ciclo hidrológico. En este tipo de aguas subterráneas es donde encontramos las aguas termales.
Propiedades de la aguas termales
- Aguas ferruginosas: agua en cuya composición se encuentra principalmente hierro, aunque suelen acompañarse de bicarbonatos o sulfatos. Especialmente eficaz para paliar estados carenciales y dolencias hepáticas.
- Aguas cloruradas: presentan cloro. Estimulan las secreciones digestivas, entre otras.
- Aguas sulfuradas y sulfurosas: con azufre. Muy utilizadas en el campo de la hidrología médica, las primeras son ácidas y lodosas.
- Aguas sulfatadas: aparte de azufre pueden incluir sodio, calcio, magnesio o cloro en su composición. Muy utilizadas.
- Aguas bicarbonatadas: con bicarbonato. Frías y alcalinas. Se utilizan en estados de acidez gástrica. Pueden ser sódicas, cálcicas, mixtas, cloruradas o sulfatadas.
En la actualidad los balnearios con aguas termales se están convirtiendo en la primera opción de vacaciones o de una simple escapada para muchos españoles que buscan la relajación y olvidarse del estrés acumulado del trabajo.
JANNETH
17 diciembre 2007 at 0:04
ESTA EXCELENTE LA INFORMACION, POR SI ACASO SABES EN QUE PAISES EN EL MUNDO HAY AGUAS TERMALES Y CUALES SON SUS NOMBRES GRACIAS (`POR LA INFORMACIÓN)
El trabajo de los fisioterapeutas
4 junio 2009 at 12:13
[…] deportivos, en centros geriátricos, colegios de educación especial, atención domiciliaria , balnearios y spa, asociaciones de enfermos, gimnasios y centros […]
yadira
30 abril 2011 at 9:20
En el norte de México en el estado de Chihuahua, tenemos aguas termales sulfatadas, en el municipio de Jimenez, por la carretera libre, es un balneario de nombre «LAS PAMPAS» con toboganes y varias albercas que van conectadas y va bajando la temperatura del agua en las mismas, puedes acampar y también rentan cabañas. ( no esta abierta al publico invierno)
También tenemos uno cerca de Cd. Madera (tambien en Chihuahua) y el lugar se llama «Huapoca».
Nina
9 junio 2011 at 16:23
Os recomiendo visitéis Fuencaliente, en la provincia de Ciudad Real, limitando con Córdoba, tiene las mejores aguas ferrujinosas de España, además del entorno natural de Sierra Madrona. Está el balneario y varios hoteles en los que os podéis hospedar.
Yo voy todos los años y además de las propiedades del agua para enfermedades, la piel se queda magnífica.