Ácido salicílico para tratar el acné

Acido salicilico para tratar el acné

El ácido salicílico para tratar el acné ha demostrado ser un método eficaz de tratamiento por muchos años. El acné es la enfermedad de la piel más común en Europa y es igualmente problemático en todo el mundo. En un esfuerzo por frenar el problema, por décadas los expertos han tratado el acné con el uso de ácido salicílico, el cual es un beta hidroxiácido común.

Los tratamientos anti-acné con ácido salicílico son similares en cuanto a sus resultados, con otros medicamentos, pero se dice que provocan menos irritación. Al usar el ácido salicílico para tratar el acné se tiene la la ventaja de poder exfoliar las zonas grasas de la piel, incluidas las que se encuentran dentro de los poros y las cuales son más afectadas por las glándulas sebáceas. Por lo tanto, se concluye que el ácido salicílico para tratar el acné es una opción muy prometedora, que no daña la piel y combate el problema de raíz. Se ha comprobado que los beta hidroxiácidos son eficaces para mejorar apariencia y estado general de la piel, pero sin la irritación asociada con el uso de otros medicamentos convencionales.

Cuando se recurre al ácido salicílico para tratar el acné, este penetra en la piel más profundamente que otros medicamentos similares, pero es más suave en la piel. Cualquier tipo de tratamiento, incluido el ácido salicílico, puede causar irritación de la piel que van desde leve a severa. En cualquier caso, los productos en crema y loción deben aplicarse únicamente a una pequeña área de la piel para comprobar si hay irritación. Si se presenta  enrojecimiento, hinchazón o incomodidad, el paciente debe suspender su uso y consultar a su médico para obtener indicaciones, o tal vez recurrir a un de acción alternativo.

Los tratamientos para el acné con ácido salicílico se encuentran comúnmente en productos químicos para las exfoliaciones suaves, los cuales están diseñados para ayudar a tratar el acné y ayudar en la eliminación de sus cicatrices. Algunos tipos de acné pueden responder mejor a los tratamientos con medicamentos de venta libre, por lo que es importante consultar a un médico o dermatólogo. Éste será capaz de evaluar cada situación y recomendar un curso de acción correctiva para el acné que sea la adecuada para cada caso en particular.

Es importante que el médico sea notificado de los medicamentos que el paciente usa actualmente, ya sean sin receta o prescritos por otro médico. Además, el paciente debe conocer tanto sus condiciones de salud actual como pasada, puesto que cualquiera de ellas puede determinar qué medicamentos son más adecuados para la salud del paciente. Cada vez que se toma un nuevo medicamento, se debe tener especial cuidado para evitar que este nuevo medicamento pueda interactuar con otro que se haya administrado previamente o con un tratamiento en curso.

Foto | Everydayhealth

Share this Story

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *