Los triglicéridos son compuestos grasos presentes en la sangre. Muchas personas están familiarizadas con los términos «colesterol malo» y «colesterol bueno» y la mayoría sabe con seguridad la relación entre estos y el riesgo de enfermedades del corazón. Cuando observamos los posibles resultados de un análisis de sangre en estos días, una de las palabras que nos causan más confusión son los triglicéridos.
Los triglicéridos son un tipo de grasa en la sangre. La grasa se relaciona con grasa presente en la dieta y puede ser almacenada en las células lipídicas. De forma similar al colesterol «malo» (LDL), los triglicéridos pueden provocar el endurecimiento de las arterias. Esto crea un mayor riesgo de enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos.
Los triglicéridos altos también pueden estar relacionados con una mayor cantidad de alimentos que provocan riesgo cardiaco, la presión arterial alta y la grasa en la zona abdominal. Además, puede haber una relación con la diabetes tipo 2 y los niveles bajos de hormona tiroidea. Ciertos medicamentos como los betabloqueadores, las píldoras anticonceptivas, diuréticos, esteroides, el tamoxifeno, y otros pueden contribuir de igual forma al aumento de triglicéridos en la sangre.
¿Qué significan las cantidades en el informe de laboratorio? Los niveles normales se cree que son menos de 150 mg / dl. El límite superior es 150-199 mg / dl. Una vez que se alcanza el rango de 200-499 mg / dl, los niveles se consideran altos. Sin embargo, cuanto estos llegan a 500 mg / dl se consideran niveles que ponen en riesgo la vida. Si los números están fuera del rango normal, pueden tomarse una serie de medidas con el fin de disminuir y controlar estos niveles hasta posicionarlos en el rango saludable.
Si usted tiene sobrepeso, bajar de peso es un paso importante hacia la reducción de los triglicéridos en la sangre y la mejora de su salud en general. El exceso de peso significa a menudo que hay un exceso en las calorías que se están ingiriendo. Para disminuir los niveles de triglicéridos trate de reducir su ingesta de carbohidratos y grasas y elegir alimentos con baja densidad calórica (menos calorías para el volumen de los alimentos). Una manera sencilla de calcular las porciones adecuadas es procurar que al menos la mitad del plato sea ocupado por vegetales no almidonados y siempre acompañar de una porción de vegetales los tres principales platos del día.
Como el colesterol, cuando la dieta habitual es alta en grasas saturadas y grasas trans, se es propenso a tener niveles altos de triglicéridos. Las grasas saturadas se encuentran comúnmente en alimentos de origen animal, pero también se encuentran en los aceites vegetales – como el de coco y de palma. No obstante, los estudios no dejan en claro aún si estas fuentes vegetales de grasas saturadas son tan problemáticas como las fuentes animales.
Foto | Nutriologo.net
Oscarito
12 julio 2011 at 23:36
No todo el mundo sabe que hay «colesterol bueno». La primera vez que he visto esto ha sido en la web de Arluy (las galletas) donde pone que elaboran muchos de sus productos con aceite de girasol alto oleico, y son las propiedades del acido oleico aumentan el «colesterol bueno».
JOSE LUIS
11 agosto 2011 at 17:38
Omega 3
Descripcion:
Ácido graso poliinsaturado que ayuda a reducir el colesterol sanguíneo y triglicéridos y previene la formación de coágulos sanguíneos. Ácido grasos Omega 3 (EPA y DHA)
Componentes
Cápsula blanda de Aceite de Sardinas (ácidos Omega3), Vitamina E.
Presentación : Frasco de 60 cápsulas de 1000mg Porción : 1 ó 2 cápsulas diarias después de cada comida.
Contraindicaciones : Sabor en la boca. Inicialmente puede aparecer, pero debe irse después de unos pocos días. Algún grado de diarrea puede aparecer inicialmente, también. No por mucho tiempo. Disminución de la viscosidad de la sangre se puede agregar si está Ud. tomando algún agente con el mismo propósito. Pero si Ud. tiene alguna enfermedad del corazón no deje de tomar su omega 3. Eructos de pescado. Ensaye diferentes horas del día, antes o después de las comidas. Puede desaparecer después de unos días. Malestar abdominal. Lo mismo que la diarrea, debe desaparecer después de unos días. Se ha reportado algunas veces sangrado por las narices.
http://www.sitionatural.cl
Santiago – Chile