¿Qué es el vitíligo?

Qué es el vitíligo

Para responder la pregunta sobre qué es el vitíligo, debe empezarse por mencionar que el vitíligo es un desorden en el cual aparecen manchas blancas en la piel en diferentes partes del cuerpo. Esto ocurre porque las células que producen el pigmento (color) en la piel son destruidas. A estas células se les llama melanocitos. El vitíligo, asimismo, puede afectar las membranas mucosas (tales como el tejido dentro de la boca y la nariz) y los ojos.

 ¿Qué causa el vitíligo?

 Se desconoce la causa exacta. Se sabe lo que es el vitíligo, más su origen aún no es descifrado por completo. El vitíligo podría ser una enfermedad autoinmune. Estas enfermedades ocurren cuando el sistema inmune por error ataca alguna parte del cuerpo. Cuando se presenta el vitíligo, existe la posibilidad de que el sistema inmune haya destruido los melanocitos de la piel. Es posible, también, que uno o más genes predispongan más a una persona a presentar este desorden.

 Algunos investigadores piensan que los melanocitos se aniquilan a sí mismos. Otros son de la opinión que un solo acontecimiento como por ejemplo la sobreexposición al sol (insolación) o una angustia emocional pueden causar el vitíligo. Sin embargo, no ha sido probado que los dichos eventos sean causa del vitíligo.

 ¿A quién le afecta el Vitíligo?

 La mayoría de las personas con este desorden lo desarrollan antes de cumplir los 40 años. Este desorden afecta por igual a ambos sexos y a todas las razas. Las personas con ciertas enfermedades autoinmunes (como hipertiroidismo) tienen mayor propensión a ser afectadas por el Vitíligo que aquellas quienes no padecen ninguna enfermedad de este tipo. Los científicos desconocen porque aquél se vincula con estas enfermedades. A pesar de todo, la mayoría de las personas con vitíligo no tienen otra enfermedad autoinmune.

 El vitíligo puede manifestarse dentro de la familia. Es más probable que desarrollen el Vitíligo niños cuyos padres presentan el desorden. Sin embargo, la mayoría de los menores no manifestarán vitíligo aunque alguno de los padres lo tenga. Este factor confunde aún a los médicos y confunde a muchos sobre lo que es el vitíligo en realidad.

Síntomas del Vitíligo

El principal signo visible del vitíligo son las manchas blancas en la piel. Éstas son mucho más comunes en áreas donde la piel está expuesta al sol. Las manchas pueden localizarse en las manos, pies, brazos, cara y labios. Otras áreas comunes donde encontramos estas manchas son: axilas e ingles, alrededor de la boca, ojos, orificios nasales, ombligo y genitales. Las personas con vitíligo usualmente pierden rápidamente la coloración del cabello. Aquellas con piel obscura pueden notar una pérdida de coloración al interior de la boca.

Foto |Curezone

Share this Story

One Comment

  1. Anónimo

    20 septiembre 2011 at 22:08

    […] Imagen tomada de sanopordentro.com […]

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *