El shiatsu es una técnica terapéutica de masaje originada en Japón. Sigue principios similares a la acupuntura, en la cual los pulgares, manos, dedos, y codos, son usados para aplicar presión sobre ciertos puntos del cuerpo. La técnica shiatsu incluye estirar (stretching), apalancar (leverage) e inclinar (leaning) tu peso en varias partes del cuerpo para fomentar (encourage) una mayor armonía de circulación, flexibilidad e integridad postural. Muchas de las técnicas se aplican sobre el mismo sistema de canales de energía o meridianos que se usan en acupuntura, a pesar de que en Shiatsu cada canal cubre una mayor área del cuerpo.
Las variedades principales de Shiatsu son el shiatsu original, y el shiatsu zen (ioh-kai). Sin embargo, hay otras. Algunos de los maestros que crearon variedades derivadas estudiaron con Tokujiro Namikoshi.
Con el Shiatsu se pueden tratar varios síntomas:
– dolor de espalda
– migraña
– lesiones cervicales y rigidez del cuello
– movilidad reducida
– dolor menstrual
– problemas digestivos
– síntomas de asma
– lesiones deportivas
– depresión clínica
beatriz piñeiro
28 julio 2010 at 2:55
necesito conocer tecnicas de masajes encourage gracias
masajes costa rica
4 octubre 2014 at 18:04
Felicidades por el artículo. Esta información es demasiado importante para las personas que nos interesa aprender todos los días sobre los masajes, y por supuesto para los que no. Yo trabajo para una compañía que sube información a un blog relacionada con masajes. Este texto está muy bueno y completo. Las maravillas que nos proporciona el masaje no se pueden comparar con ningún otro método o medicina de la actualidad. Todo el cuerpo encuentra una conexión fuera de lo normal con el frote de la piel. Un Saludo desde Costa Rica!